Read La casa del alfabeto Online

Authors: Jussi Adler-Olsen

Tags: #Intriga, suspense

La casa del alfabeto (74 page)

BOOK: La casa del alfabeto
8.48Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Entonces sacó las llaves.

—¿Me harías el favor de ir a por el coche. Laureen? Puedes recogerme en la arboleda.

Bryan señaló un grupo de árboles que había más abajo y soltó el manojo de llaves.

—¡Me gustaría quedarme un rato más!

Cuando ella se disponía a protestar, Bryan ya la había soltado y se había vuelto hacia el viento frío que se había levantado poco antes. Cuando ella se llevó la mano a la mejilla, Bryan sólo vio su sombra. Cuando hubo superado el primer repecho, Laureen se detuvo, se volvió hacia él y gritó su nombre. Él la miró y ella le devolvió la mirada cariñosamente.

—No piensas volver a verlo, ¿verdad? —preguntó Laureen.

Seguramente, las rocas que lo soportaban perdurarían para toda la eternidad. Su época no era más que un intermedio en su larga y orgullosa existencia.

De pronto, todo había quedado atrás.

Bryan echó la cabeza hacia atrás y escuchó cómo los gritos de júbilo de los que fueron antaño se perdían hasta extinguirse, mientras el coche se ponía en marcha en la hondonada.

La conciencia de que se necesitan dos seres humanos para mantener una amistad pero sólo uno para la traición se fue alejando, acomodándose al paisaje, apoyándose, por así decirlo, al borde del acantilado para finalmente, en un destello sobrenatural, precipitarse por él hasta que sólo quedó el presente.

Dos muchachos se despidieron de él con una sonrisa en los labios y él les devolvió la sonrisa, vivo, desnudo, en movimiento y entero a la luz finita del sol poniente.

Fueron los últimos destellos de un baile perezoso del último simulador de la Casa del Alfabeto.

APÉNDICE I

Sobre el título
La Casa del Alfabeto:

Con la característica tenacidad alemana, todos aquellos que debían cumplir el servicio militar en el Tercer Reich eran clasificados, durante el consejo de reclutamiento y, más tarde, con motivo de una eventual herida de guerra, según un ingenioso sistema alfabético que, de forma precisa e impenetrable, determinaba la aptitud o incapacidad del examinado para el servicio militar, inminente o sucesivo.

Sobre todo a medida que avanzó la guerra se hizo evidente que una parte de esas «etiquetas» podían llegar a resultar fatales para sus portadores e incluso podían significar la muerte, especialmente en los casos de demencia aguda y debilidad mental.

Según
Die Krankenbatailtone,
de Rolf Valentín (Droste Verlag, 1981), se aplicaron, entre otras, las siguientes calificaciones:

D
IVERSAS CALIFICACIONES PARA DETERMINAR LA APTITUD

  1. k.v. = kriegsverwendungsfühig =
    apto para el servicio de guerra. En algunos casos, la clasificación
    k.v.
    resultaba en curiosidades tales como
    L40:
    defectos de habla agudos, o
    B54,I
    , que significaba incontinencia de orina
    {L54.1:
    incontinencia de orina incurable).
  2. g.v.F. = garnisonverwendungsfahig =
    apto para el servicio de intendencia, es decir, servicio en oficinas, cocina, o apto para servicios de dotación, aprovisionamiento, construcción, etc.
  3. g.v.H. ~ garnisonverwendungsfahig Heimat =
    apto para el servicio de intendencia en la patria, por ejemplo, el personal de la Casa del Alfabeto que cuidaba a los oficiales de las SS enfermos, tales como enfermeros, camilleros, etc. También de entre este grupo se reclutaban ordenanzas, obreros de taller, capataces, etc.
  4. a.v. = arbeitsverwendungsfahig =
    apto para el trabajo. A menudo obreros especializados e inválidos leves.

D
IVERSAS CLASIFICACIONES DE INAPTITUD

Zeitlich untauglich (z-u.) =
temporalmente incapacitado.

Clasificación del paciente que sufría una o varias dolencias y que, dentro de un plazo de tiempo limitado, podría llegar a ser declarado apto para el servicio.

Los temporalmente incapacitados se dividían en los siguientes grupos:

z-b.
= temporalmente inválido, deberá ser examinado de nuevo en un plazo de dos meses.

Si estos enfermos volvían a ser declarados inútiles para el servicio, se aplicaba la clasificación
zeitlich g.v. o zeitlich a.v.
a los casos de inaptitud permanente o
w.tt. = wehruntauglich
= inútiles para el servicio militar.

Los que eran declarados inútiles eran, a su vez, clasificados según el carácter de su inaptitud
envU-Fehlem
y
L-
o
U-Fehlem,
respectivamente:

Las clasificaciones
vU-Fehlem
así como
U1S,2
y
U16
significaban la baja permanente. En muchos casos, el resto era destinado, después de haber recibido tratamiento, a servicios
g.v.H.
o
a.v.
Gran parte de estas clasificaciones sólo hacían referencia a dolencias físicas. Los pacientes con dolencias de carácter psíquico ingresados en la Casa del Alfabeto fueron clasificados, a grandes rasgos, de acuerdo con el siguiente sistema:

w.u.:
Inhábil para el servicio, aunque, a partir de otoño de 1944, algunos fueron destinados a la reserva.

AIS, 1:
Estado nervioso congénito.

A15,2:
Cociente intelectual bajo.

A15.3:
Locura moral (en general, considerados aptos para el servicio).

Z15,l:
Fatiga mental pasajera debida, preponderantemente, a factores externos.

Z15,2:
Alcoholismo u otras dependencias de estupefacientes.

L15,J:
Neuropatía, psicoastenia (sobre todo aplicada a enfermos en los que el cansancio era el síntoma central). Al cansancio se solían sumar otros síntomas: insomnio, capacidad de concentración y memoria deficientes, tendencia a sentir dolor. Un estado en el que las funciones normales del cuerpo se hacen manifiestas de manera desagradable mediante, por ejemplo, palpitaciones o disnea. Además, el paciente suele sentir angustia e inseguridad, tendiendo a eludir cualquier situación compleja o difícil.

L15,2:
Oligofrenia en grado leve, debilidad mental (a me-nudo, aptos para el servicio).

1115,2:
Debilidad mental de grado mediano, imbecilidad.

U16:
Oligofrenia y epilepsia.

En U
Respectivamente:

vU15,l:
Denominación utilizada para describir enajenación mental superada y existente.

vUÍ5,2:
Oligofrenia aguda, idiotez.

vU15,3:
Trastornos mentales enfermizos y agudos, comopor ejemplo comportamientos obsesivos, depresiones congénitas o fobias.

L,U/vU17:
Afecciones cerebrales y en la médula espinal con secuelas, como por ejemplo parálisis permanente como consecuencia de una poliomielitis superada.

A18:
Parálisis crónica insignificante en el sistema nervioso periférico.

k.v.U/vU18:
Serias afecciones crónicas en el sistema nervioso periférico.

Al 9:
Fracturas de cráneo curadas o conmociones cerebrales sin secuelas.

Z19:
Igual que A19 antes de que se hayan comprobado las secuelas.

L19:
Defecto, hundimiento o lesión histológica craneales o conmoción cerebral superada que dificulten el uso de casco u otra protección de la cabeza sin que se hayan detectado otras secuelas que demencia o mareos.

U/vU19:
Igual que L19, pero con secuelas esporádicas como mareos y desmayos incipientes.

Estas clasificaciones por letras dieron nombre a la sección del lazareto en que estuvieron ingresados los protagonistas de esta novela.

APÉNDICE II

G
RADUACIÓN DE LAS
SS
DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

SS-mann, Sturmmann, Rottenführer:
soldados rasos o cabos.

Vnterscharführer, Scharfükrer, Obersharfiihrer, Hauptscharführer, Stabsscharführer
y
Sturmscharführer:
suboficiales.

Vntersturmführer:
abanderado,

Obersturmführer:
teniente.

Hauptsturmführer:
capitán.

Sturmbannführer:
comandante.

Obersturmbannführer:
teniente coronel.

Standartenführer:
coronel.

Oberführer:
no existe grado militar español equivalente.

Brigadenführer:
general de división.

Gruppenführer:
teniente general.

Obergruppenführer:
general, general en jefe de un cuerpo del ejército.

Oberstgruppenführer:
mariscal.

Reichsführer-SS.

FUENTES
  1. Anatomie des SS-Sttiates, Band 1-2
    (Anatomía del Estado de las SS, tomos 1-2), DTV, 1967, Munich.
  2. Eugen Kogon,
    SS-staten
    (El Estado de las SS), Gyldendal Norsk Forlag, 1981, Oslo.
  3. Janusz Piekalkiewicz:
    Den Anden Verdeskrig, 1-11
    (La segunda guerra mundial, 1-11), Peter Asschenfeldts Bog-klub, 1986, Copenhague.
  4. Flyvevábnets btbliotek 02-978003
    (Biblioteca del Ejército del Aire).
  5. Goebbels dagb0ger
    (Los diarios Goebbels), notas: Louis P. Lochner, 1948, Copenhague.
  6. Olympiadebogen
    (Libro de los Juegos Olímpicos), Gunnar Hansen, Samleren, 1972, Copenhague.
  7. Verdensdramaet i Karikaturer. 1939-1945
    (El drama mundial en caricaturas. 1939-1945), Commodore, 1945, Copenhague.
  8. Ktinisk Ordbog
    (Diccionario clínico), tfost & S0n, 1951, Copenhague.
  9. Intem Medicin
    (Medicina interna), Faber, Holst, Petrén, Gyldendal, 1934, Copenhague.
  10. Aret
    fortalt
    i
    Billeder
    (El año contado en imágenes), diversos años, Carlsen if.
  11. Politikens Aarbog/Politikens HHH
    (Anuario de
    PolitikeníEX
    quién, cuándo, dónde de
    Polüiken),
    diversos años,
    Politiken.
  12. Karna Brunn,
    Samtaler om tiden pá tyske hospitaler under Den anden Verdenskrig set fra en sygeplejerskes synspunkt
    (Conversaciones sobre el tiempo pasado en hospitales alemanes durante la segunda guerra mundial desde el punto de vista de una enfermera).
  13. Erik StTOmgren,
    Psykiatri
    (Psiquiatría), Munksgaard,1979, Copenhague.
  14. John B. Nielsen,
    Psykiatrisk ordbog
    (Diccionario de psiquiatría), Hast & Sen, 1975, Copenhague.
  15. Harly Foged,
    SS-frivillig
    (Voluntario en las SS), Bogan,1985, Farum.
  16. Hans Rumpf,
    The Bombing ofGermany
    (El bombardeo de Alemania), Fr. Müller Ltd., 1961, Londres.
  17. Rolf Valentín,
    Die Krankenbatáillone
    (Los batallones de enfermos), Droste Verlag, 1981, Dusseldorf.
  18. F. M. Richardson,
    Fighting Spirit
    (Espíritu de lucha), Leo Cooper, 1978, Londres.
  19. Franz Kurowski,
    Der Lufíkrieg über Deutschland
    (La guerra aérea sobre Alemania), Econ, 1977, Vieiia.
  20. Lipmann Kessel,
    Surgeon at Arms
    (Cirujanos en guerra), Leo Cooper, 1958/1976, Londres.
  21. Medical Services in War
    (Servicios médicos durante la guerra), Her Maj s Stationary Office, 1968, Londres.
  22. Otto Peter Schweling,
    Die deutsche Militdrjustiz in der
    Ze.it
    des National Sozialismus
    (La justicia militar durante el Nacionalsocialismo), N. G. Elwert Verlag, 1978, Marburgo.
  23. Ferdiand Sauerbruch,
    En kirurgs Liv
    (La vida de un cirujano), Jespersen og Pió, 1952.
  24. G. Barón,
    Schools & Progress in England
    (Escuelas y progreso en Inglaterra), Pergamon Press, 1968.
  25. Charles Messenger,
    Bomber Harris, and the strategic bombing offensive, J939-1945
    (Bomber Harris y la ofensiva estratégica, 1939-1945), Arms and Armour Press, 1984.
  26. Harold J. Wright,
    Patkfinder Squadron
    (El escuadrón explorador), William Kimber & Co„ 1987.
  27. Michael F. Jerram,
    Super Profile: P5J Mustang,
    Winchmo-rePbl., 1984.
  28. Alfred Granger,
    Aerodata Int. No. 3: P-51D Mustang,
    VAP, 1978.
  29. Seventh US Army in France and Germany 1944-45, Vol. 2
    (El séptimo regimiento de los EE. UU. en Francia y Alemania 1944-1945, volumen 2), Graef, 1946.
  30. Folkets Almanak
    (El almanaque del pueblo), N. C. Roms Forlagsforretning, 1940, 1942, 1943, 1944, 1945.
  31. Henry Olsen, overkege i psykiatri: Samtaler om psykiatriske reaktionsnwnstre
    (Henry Olsen, médico en jefe de psiquiatría: Conversaciones sobre modelos de reacción).
  32. Merian 7.XXXIX/C 4701 E, Friburgo de Brisgovia, Walter Jens,
    Freiburg im Krieg
    (Friburgo en guerra) / E. L. Hess,
    Die Leiche ist noch Munter
    (El cadáver todavía está despierto), Der Taubergiessen.
  33. Guías de Londres, Gales, Canterbury, Friburgo.
  34. Viaje de estudios a Friburgo en la primeravera de 1989 en el fideicomiso de Treschow.
  35. Karl Bierring,
    Lcerebog i systematisk anatomi
    (Manual de anatomía sistemática), Store Nordiske Videnskabsbog-handel, 1946, Copenhague.
  36. Thomas Schnabel/Gerd R. Ueberschár,
    Endlich Frieden! Das Kriegsende in Freiburg 1945
    (¡Por fin la paz! Final de la guerra en Friburgo, 1945).
  37. Conversaciones con el oficial bibliotecario de la biblioteca militar de Friburgo, entre otros temas, sobre los combates del Rin.
  38. Hans Schadek,
    Das Freiburger Miinster und der 27. novem-ber 1944
    (La catedral de Friburgo y el 27 de noviembre de 1944), Stadtarchivs Freiburg i. Br,, Heft 6. Friburgo, noviembre de 1984.
  39. Rainer Mennel,
    Die Operation in Elsass-Lothringen im Herbst und Winter 1944/45. Militargeschichtliches Beiheft zur Europáischen Wehrkunde, heft 2
    (La operación en Alsa-cia-Lothringen, otoño e invierno 1944/1945. Opúsculo histórico militar sobre la defensa europea, fascículo 2), Ver-lñg E. S. Mittler uns Sohn, abril 1989, Herford y Bonn.
  40. Rolf-Dieter Müller/Gerd R. Ueberschár, Wolfram Wette,
    Wer zurück weicht wird erschossen! Kriegsatltag in Süd-west-Deutschland 1944/1945
    (¡A quien dé un paso atrás le pegamos un tiro! Rutina y final de la guerra en el suroeste de Alemania 1944/1945), Dreisam Verlag GmbH, 1985.
  41. William L. Shirer,
    Det tredie Riges Storhed og Fald. Bind 3-4
    (Grandeza y caída del Tercer Reich. Tomos 3-4), Berlingske Forlag, 1966.
  42. V. Feist,
    Waffen-SS in Aktion
    (Las SS en acción), Real Biblioteca Militar, 1973.
  43. Sydnor,
    Soldiers of Destruction
    (Los soldados de la destrucción), Real Biblioteca Militar, 1977.
  44. G. Reitlinger,
    The SS-atibi ofa Nation
    (La coartada de las SS de una Nación), Real Biblioteca Militar, 1956.
  45. C. B. MacDonald,
    The Siegfried Une Campaign (VIF)
    (La campaña de la línea Sigfrido [VIF]), Real Biblioteca Militar, 1963,
  46. C. B: MacDonald,
    The Last Offensive (VIH)
    (La última ofensiva [VIH]), Real Biblioteca Militar, 1973.
  47. The Führers Firemen
    (Los bomberos del Führer), Real Biblioteca Militar.
  48. Norman E. Harms/Uwe Feist,
    Backgrounds to the SS and Waffen SS
    (El contexto de las SS). Real Biblioteca Militar.
  49. Correspondencia con el doctor Ecker, director del archivo de la ciudad de Friburgo.
BOOK: La casa del alfabeto
8.48Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Intimate Deception by Laura Landon
Here Comes the Bride by Laura Drewry
I'm Not Her by Janet Gurtler
With One Look by Jennifer Horsman
The Glass Canoe by David Ireland
Let the Devil Sleep by John Verdon
Ignite by Lewis, R.J.
Sweet Tea and Secrets by Nancy Naigle
Perfecting Patience by Tabatha Vargo