El cebo (36 page)

Read El cebo Online

Authors: José Carlos Somoza

Tags: #Intriga

BOOK: El cebo
3.38Mb size Format: txt, pdf, ePub

Pensé en las posibilidades que me quedaban. No se me ocurrió ninguna. Gens me había advertido: «Desde el momento en que te desnude y te ate la cara, empezará la cuenta atrás. Las oportunidades de poseerlo a partir de ahí serán mínimas». Claro está, tanto Gens como yo habíamos dado por supuesto que sería
posible
hacer máscaras, y, de acuerdo a eso, yo me había preparado para el Espectador de la única forma en que sabía hacerlo un cebo.

Pero no había anticipado su treta. Había esperado encontrar a mi hermana viva o muerta, no un chantaje con visores de conducta, fueran o no verdaderos. Eso me confundía, me atenazaba más que las propias cuerdas. Estaba casi segura de que el Espectador mentía, de que era imposible que sus cámaras detectaran una máscara rápida. Y si quería contar con unas mínimas probabilidades de salvar a Vera, o de sobrevivir yo misma, tendría que optar por hacer una máscara tarde o temprano.

Pero necesitaba tiempo y calma para tomar una decisión, y sabía que el Espectador no iba a concedérmelos.

25

No le oí llegar. El niño había puesto un rock estridente.

—Quita eso —dijo el Espectador.

El brusco silencio me molestó tanto como el ruido. A esas alturas ya no había nada que no me molestase.

—¿Le has dado agua? —Por un momento no supe si se refería al cachorro o a mí.

No hubo respuesta. El Espectador repitió la pregunta y el niño dijo «sí».

—Respóndeme cuando te pregunte, Pablo.

Yo seguía bocabajo en el suelo, sujetando las cuerdas que unían mis muñecas a los tobillos para aliviar la tensión. Cuando me cansaba, intentaba contraer los músculos de las piernas. El dolor de mi dedo cortado era como un perro hambriento esperando soltarse. Todo tenía un aspecto muy jodido, pero sabía que lo peor quedaba por venir.

Sentí sus dedos sobre mí y deseé que mi piel fuese ácido y lo quemara. Me tomó el pulso en la garganta, me exploró el vendaje y recibí un picotazo en el bíceps derecho. Algún tipo de analgésico subcutáneo, quizá; el Espectador no quería que me desmayase antes del espectáculo. Yo solo veía su rodilla apoyada en el suelo envuelta en un pantalón negro, pulcro, recién planchado. Aspiré un perfume masculino. Entonces me tiró del brazo y me puso de costado. En el instante en que gemía sentí un tubo de plástico en la boca, entre las cuerdas. Bebí todo lo que pude. Vomité parte del agua. El Espectador era una silueta borrosa bajo los focos.

—¿Ha descansado bien? —Cerró el tapón de la botella—. ¿Tiene hambre? ¿Hay algo que podamos hacer por usted?

Ninguna de esas preguntas esperaba respuesta. Advertí, en cambio, que de vez en cuando miraba hacia atrás y desplazaba un poco el cuerpo. «Se asegura de no bloquear la lente de los visores», pensé.

Volvieron los aullidos, ahora débiles, y el papá estricto alzó la cabeza.

—Llévate al perro abajo, Pablo.

—¿No puedo tenerlo aquí?

—Ya me has oído. Y dúchate, cámbiate de ropa y ponte zapatos.

Hubo un silencio tenso, roto por algo que se estrelló en la mesa, detrás del Espectador, y rodó hasta el borde: el niño, sin duda irritado, había lanzado el cúter que sostenía antes de marcharse. Su padre emitió un suspiro. Volvió a mirarme y sonrió. Parecía como si se disculpara ante una vecina por el comportamiento de su hijo.

—Te confieso que, a veces, yo mismo le tengo miedo —dijo—. Es un chico muy listo, pero vive su propio mundo. Supongo que ha sido el precio que he tenido que pagar por sentirme seguro. Convencí a su madre, en Bruselas... Viví varios años allí, ¿sabes? Trabajaba como profesor de informática mientras organizaba mi propia compañía de seguridad... Ella era una alumna de origen norteamericano. La convencí de tener un hijo. Cuando lo logré, la eliminé. Necesitaba un niño. Había leído mucho sobre vosotros, y sabía que un niño sería la defensa perfecta. Trampa por trampa, supongo. Vosotros engañáis, yo engaño. Lógico. —Mientras hablaba no paraba de tocarme: despejaba cabellos de mi frente, me magreaba un pecho, el culo o los muslos. Con la otra mano se acariciaba la entrepierna. Se había puesto una camisa nueva, morada, y zapatos de ante—. No te lo vas a creer. ¿Sabes lo que cambió mi vida? El 9-N. Hasta ese momento mi compañía era pequeña, casi doméstica, pero tras la bomba atómica en Madrid, los gobiernos empezaron a pedirnos ayuda a todos los del sector. Yo era español, y los de aquí pensaron que sería ideal para asesorarles en seguridad. El 9-N fue lo que me trajo a España, sí. —Sonrió casi como confiando en que yo lo imitara—. Luego esperé hasta que Pablo cumplió los once años para empezar en serio. Espera, voy a ver cómo tienes eso.

Al hacerme girar para ponerme de nuevo bocabajo me agarró de ambos brazos. Hurgó en el vendaje. Quizá me lo estaba cambiando, no lo sabía, tenía aquella zona parcialmente insensible. Pese a todo, me dolía. Gruñí bajo las cuerdas. Siguió hablando.

—Lo que no quería, por encima de cualquier otra cosa, era que me engañarais. Tenéis poder. Sois brujas. Usáis la psicología como antaño las pociones. Sé que hay otras como tú dando vueltas por Madrid, acechándome. A veces he creído ver a una y me he obsesionado tanto que no he podido dormir. Pero siempre he dejado elegir a Pablo. A él no lo engañáis. Hasta que te vi a ti.

De repente lo supe: me tenía mucho más miedo que yo a él. Y era porque me deseaba como jamás había deseado a nadie. La técnica de Gens se había abierto paso en su psinoma como una riada, arrastrándolo todo, derribando sus bien cuidadas defensas y hasta su confianza racional en su hijo.

—Llevo casi toda mi vida haciendo esto —continuó—. No solo a mujeres, pero sobre todo a mujeres. En varias ciudades de Europa. Cuando descubrí que podía borrar rastros y cambiar informes con un simple ordenador, me resultó fácil dedicarme, digamos, de lleno. La única diferencia es que ahora he saltado a la fama, porque lo hago en una misma ciudad y he empezado a usar a Pablo. Tú crees que soy una bestia, y lo comprendo. Pero te pregunto, ¿no está todo en eso que llamáis el «psinoma»? Si solo he hecho lo que vosotras, cebos o no, me inducís a hacer, ¿quién es el culpable? Si te he traído aquí porque

me has tentado, ¿quién es el culpable? ¿Puedo evitar hacer lo que hago? Una vez, en Bruselas, secuestré a un técnico alemán de psicología y le obligué a decirme cuál era mi filia. Me gustó el nombre: de Holocausto. Pues bien, no puedo hacer nada contra eso. Holocausto es lo que soy. En otros tiempos, la psicología suponía que estábamos enfermos o tarados. Ahora sabemos que somos así porque nuestro psinoma es así. Es como nacer con ojos azules o piel oscura. Necesitamos complacer nuestra filia como cualquier otra persona, Shakespeare ya lo había dicho antes que nadie: Macbeth no es más culpable que Lear, ¿no es cierto? Veamos... No tiene mal aspecto...

Supe que se refería a mi herida. Notaba en la piel roces de gasas y cremas. Seguía bocabajo, mi cuerpo formando un arco, la mejilla izquierda aplastada en el suelo, la cara rodeada de cuerdas, tobillos y muñecas contra las nalgas. Tenía que soportar el examen con los músculos tensos, incapaz de moverme. En un par de ocasiones creí que me desmayaría, y mordía las cuerdas que cruzaban mi boca para impedirlo.

—Lamento lo del dedo —dijo el Espectador mientras lo vendaba de nuevo—. Regañé a Pablo, pero hay que tener en cuenta que intentaste camelarlo, ¿eh? Eso fue una mala pasada por tu parte. En fin, la herida ha dejado de sangrar. Y te he puesto crema para que no se te pegue el vendaje. ¿Te duele?

No respondí. Seguí mirándolo parpadeante.

Se agachó más. Su aliento en mi cara olía a café.

—Dime qué me has hecho. Solo eso,
solo eso,
y te mato ahora mismo, te lo juro.

Chapurreé un insulto a través de las cuerdas.

No pareció sorprendido ni enfadado. Me palmeó suavemente el hombro.

—Voy a hacerte más daño del que puedas imaginar —dijo en tono afable—. Tanto, que terminarás creyendo que soy Dios y me rezarás para que pare. Pensarás en la muerte como en un orgasmo, y te irás al otro mundo recordando lo que te hice. Y cuando reencarnes, soñarás todos los días de tu nueva vida con lo que te va a suceder a partir de ahora, y despertarás gritando. Enloquecerás todas tus existencias futuras con lo que vas a sufrir aquí, en este mismo momento...

Me hablaba como si ya lo hubiese hecho. Era el clásico tono
del psico,
yo lo había oído ya otras veces. En el teatro de los horrores de su mente, todo eso ya había sucedido. Luego me besó en el pelo, se levantó e hizo como acostumbraba: pareció olvidarse de mí y se dedicó al niño, que acababa de regresar vestido con unas bermudas y calzado con sus flamantes botas amarillas.

Comieron algo situados en un punto en el que no podía verlos. Después colocaron una especie de trípode y estuvieron un rato entretenidos con una pequeña holocámara, ajustando la luz y el color de la imagen. Trabajaban mano a mano, sin muestras de afecto, pero sin aparentar necesitarlas. Eran simbióticos, como diría Gens, se ayudaban mutuamente: Macbeth y Lady Macbeth colaborando en lo que más les gustaba. El papá quería saber de qué forma el color de mi carne podía contrastar mejor con la pared blanca que tenía detrás y cómo hacer para que la cámara se moviera automáticamente y me filmara en primeros planos cuando me llevaran a la mesa. Calificaba mis piernas de «demasiado largas y flacas» o se extendía hablando de mis tetas o mi culo como si le agradara que el niño oyese todo eso. Yo era un objeto que penetrar, cortar, quemar, romper. No creí que aquella conversación tuviera otro fin que caldear sus propios ánimos. Estaban habituados a hacerlo.

Tras quitar el trípode y apagar la cámara, dieron varios pasos hacia mí.

—Tengo que irme a la oficina en media hora, Pablo —dijo el Espectador—, pero empecemos.

La frase me electrizó, sentí que el estómago se me encogía. Resultaba imposible detenerlos ya. Podía parar al Espectador momentáneamente con una máscara rápida, pero hacer una máscara para salvarme sin saber lo que ocurría en el segundo sótano no entraba en mis planes. Mordí las cuerdas para no dejar escapar mi terror con un gemido cuando el Espectador se agachó sobre mí.

—¿Sabes lo que eres? —preguntó jadeante. Percibí que se trataba una especie de frase ritual, un gatillo para dispararme todo su daño. En ese instante el niño dijo:

—La caja de cristales.

—¿No la has traído? Súbela.

—No puedo solo.

El padre resopló un «vale», se levantó, les oí salir y bajar las escaleras.

El plan que había trazado era casi absurdo, pero necesitaba hacer algo, y de repente se me presentaba la oportunidad. Probablemente, la última que tendría.

Se basaba en un único objeto. Durante toda la estúpida perorata de mi verdugo yo no había dejado de pensar en él. Volví a verlo cuando el Espectador se apartó de mí para comer y preparar la cámara: el cúter eléctrico que el niño había lanzado en su enfado sobre la mesa, y que había rodado hasta detenerse en el borde.

En el borde.

No lo habían tocado. Allí seguía, mostrando ostentosamente la afilada punta. Bajo él, la pata de la mesa en aquella esquina se encontraba al nivel de mis muslos.

Era un plan desesperado, y por tanto acorde con mi situación. «Solo dame unos segundos.» Tomé aire hinchando el pecho. Mientras mordía las cuerdas que cruzaban mi boca de tal forma que pensé que terminaría cortándolas, comencé a reptar, como había hecho cuando el niño jugaba conmigo. Llegué pronto junto a la pata de la mesa, pero sabía que no iba a poder golpearla en aquella posición. Tenía que ponerme boca arriba. Por fortuna, la vuelta la daría con el lado derecho, evitando así hacerme más daño en el muñón del meñique izquierdo, que me latía con un dolor sordo pero creciente.

Tensé los músculos e intenté hacerlo en dos fases. Primero, sujeté las cuerdas como si fuesen riendas y me dejé caer de costado. Eso fue fácil. Pero al querer girar del todo y ponerme boca arriba, descubrí que apenas podía. No había calculado bien, y tenía la pata de la mesa demasiado próxima. Perdí los nervios y me retorcí en el suelo gruñendo, tan cerca y tan lejos de mi objetivo. La imagen del cachorro mutilado me aturdió, y durante un instante ni siquiera pensé en mi hermana sino en mí misma, en el pánico ante la expectativa de ser torturada de aquella forma. Pero ese camino solo llevaba al pozo que engulliría mi carne. «No, por ahí no. Ante todo, mantener la calma.»

Respiré profundamente, una, dos, tres veces. Oía remotos ruidos. ¿Ya venían? Daba igual. Decidí que no sería yo la que claudicara.

Examiné la situación. Me encontraba echada sobre el costado derecho, de espaldas a la pata de la mesa, de modo que podía golpear el mueble con los talones. No con fuerza, ya que tenía los tobillos atados a las muñecas, pero me hallaba muy cerca y no necesitaba dar patadas. Quizá también podía emplear el muslo izquierdo. El cúter se hallaba en el borde y su mango era circular.
Rodaba.
Con un poco de suerte, solo necesitaría que la mesa respondiera a mis embestidas.

Con el vendaje del dedo presionando mis nalgas, me arqueé hacia atrás, apoyé los talones en el mueble y comencé a golpearlo. Salvo por el cúter y algunos envases de plástico, la mesa estaba vacía, y mis sacudidas la hicieron temblar. El ruido que producía era leve.

No quería pensar en qué sucedería después, cómo me las arreglaría cuando el cúter cayera —si lo hacía—, o qué haría si rodaba hacia el lado contrario. «El futuro es un fantasma, y lo inventamos para asustarnos —nos decía Gens—. Macbeth se horroriza con lo que
puede
suceder, y eso le lleva a no percatarse de lo que
sucede
realmente.»

Seguí golpeando la mesa.

—Mírala, Pablo, se ha aburrido de esperarnos y está dormida... Oh, me equivoqué, sigue despierta. ¿Hemos tardado mucho? Han sido solo unos minutos... Qué impaciencia. Deja eso ahí, Pablo...

Los zapatos de ante moviéndose de un lado a otro: desde la mesa de autopsias a la segunda mesa, parada, giro, las punteras dirigidas hacia mí.

—¿Estás cansado, Pablo? —Respuesta inaudible entre el ruido de objetos metálicos—. Tranquilo, lo haremos a nuestro modo. Ahora un poco, luego más... Pasará mucho tiempo con nosotros. No importa si es una trampa o una simple puta... Ha venido sola, está sola, nadie puede protegerla aquí, como nadie pudo proteger a las otras... Vamos a hacer todo lo que queramos con ella... ¿Recuerdas cómo chilló cuando le cortaste el dedo? —Respuesta afirmativa. Zapatos moviéndose—. Siempre acaban gritando, no importa lo fuertes que parezcan, lo duras, lo orgullosas... Sin ropa y atadas, son solo carne. Lógico, claro. —Los ruidos se interrumpieron. Titubeo de las punteras.

Other books

Starship Summer by Eric Brown
Tall, Dark, and Texan by THOMAS, JODI
Bringing Adam Home by Les Standiford
Here Be Monsters - an Anthology of Monster Tales by M. T. Murphy, Sara Reinke, Samantha Anderson, India Drummond, S. M. Reine, Jeremy C. Shipp, Anabel Portillo, Ian Sharman, Jose Manuel Portillo Barientos, Alissa Rindels
Waiting for Summer's Return by Kim Vogel Sawyer
Sex Addict by Brooke Blaine, Ella Frank
Trial of Intentions by Peter Orullian
The Duet by D'Angelo, Jennifer