Read Inventario Uno 1950-1985 Online

Authors: Mario Benedetti

Tags: #Poesia

Inventario Uno 1950-1985 (33 page)

BOOK: Inventario Uno 1950-1985
2.58Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

ojalá desciendan los anacrónicos

ojalá lleguen otra vez a tiempo

la verdad es que ahora

cabalmente se entiende

que mi amigo el realista

no era realista de la realidad

sino del rey.

LLUVIA REGEN PIOGGIA PLUIE

Lluvia regen pioggia pluie

crea cúpulas vértigos confianzas

sencillamente cae sobre tus hombros

golpea en el paraguas que no puede

sentir que llueve en cuatro en ocho idiomas

se derrama quién sabe en qué mapa de sueños

con bombardeos llantos y sirenas

con recuerdos que empiezan a chorrear

con árboles que piden y no esconden

la mano o rama o pájaro o deseo

con el débil relámpago que nadie

con el trueno que se metió en su nido

llueve con voluntad igualadora

sencillamente cae sobre tus hombros

aquí y en otras tardes otras noches

con estos goterones o con otros

en inviernos en selvas en esquinas

en umbrales en huellas en abrazos

mojando estas caricias o esas muertes

sin escándalo llueve en las palabras

y hasta en el corazón llueve sin ruido

como plomo como alas como labios

llueve besando llueve como grito

en cuatro en seis en ocho en diez idiomas

en veinte o treinta desesperaciones

como cortina llueve o como cielo

sencillamente cae sobre tus hombros.

HABANERA

a Roberto Fernández Retamar

1

Uno llega

con sus ojos de buey

con sus dedos de frente

o con sus pies de plomo

todo eso y además

con su vieja aritmética

con su rengo compás

con su memoria

a cuestas

uno llega

sensato

dispuesto a transpirar

a cotejar testigos

a combustir mulatas

todo eso y además

a contar hasta diez

a averiguarlo todo

a no decir me asombro

uno llega

a La Habana

se planta en su febrero

y a quién le importan viejos

compases

simetrías

aquí en La Habana invierno

sol de un invierno sol

hay que recalcularnos

hay que desintuirnos

hay que saltar encima

del prejuicio y la pompa

y empezar a contar

desde amor

desde cero.

2

La abuela siglo veinte está de fiesta

empezó a leer

a los ochenta y cuatro

y acabó sexto año

a los noventa

a la muchacha alfabetizadora

le pregunto

¿problemas con los viejos?

el pulso que les tiembla

sólo eso.

3

Juan Goytisolo lo escribió una vez

y me dejó un semestre hablando solo

hay una paradoja en esta época

(y no es de las menores)

que nosotros artistas

peleemos por un mundo

que acaso nos resulte inhabitable

tiene razón

la paradoja existe

sin embargo

éste es el mundo por el que peleamos

y a mí no me resulta

inhabitable

falta saber

si es excepción

o regla

que alguien lo aclare

a más tardar

mañana

mientras tanto

y por suerte

yo respiro.

4

Vertiginosa henchida puntualmente

como fósforo que de pronto es antorcha

como brisa sospechosamente vital

como verdad escueta y explosiva

como caos fraterno terrenal entusiasta

como la abolición de soledades varias

como la más reciente panne de la injusticia

como el ojo de Abel puesto a mirar

como santa maría del buen desaire

como el mejor complot contra la muerte

como si Marx bailara el mozambique

decente inconfundible remontada

toda presente y casi venidera

La Habana ignora y sabe lo que hace.

5

Vamos a ponernos brevemente de acuerdo

aquí los buitres son auras tiñosas

las olas humedecen los pies de las estatuas

y hay mulatas en todos los puntos cardinales

los autos van dejando tuercas en el camino

los jóvenes son jóvenes de un modo irrefutable

la palabra carajo vitaliza el fraseo

y hay mulatas en todos los puntos cardinales

nada de esto es exceso de ron o de delirio

quizá una repentina borrachera de cielo

lo cierto es que esta noche el carnaval arrolla

y hay mulatas en todos los puntos cardinales.

6

Soy consciente de que no es mi ciudad

quiero decir con esto que aquí yo no podría

escoger ciertas dudas como propias

imaginar el puro color de la certeza

adivinar qué odio o qué ternura

mantiene en vilo al insomne de siempre

o qué diptongos o claves o bramidos

usa el amor para apretar su abrazo

consciente de que nosotros allá abajo

todavía no queremos o quizá no podemos

dar vuelta el pasado como una pobre media

ni admitir sin clemencia nuestro pánico

y transformarlo en un coraje contagioso

mi ciudad es más cauta más prudente

más opaca y ahora bastante más amarga

sus ruidos provisorios se diluyen

en un hosco silencio que ya nadie interrumpe

y sus segundos y terceros bríos

mueren en las primeras aquiescencias

por eso esta ciudad no puede ser la mía

hay demasiado goce de vivir demasiada

prisa por despejar la muerte en duda

sin embargo alimento la rara certidumbre

de que en algún probable futuro sin angustia

esta ciudad y yo quizás nos entendamos

tan sólo con mirarnos un sábado de noche

y apagar nuestras sombras y dejar este tango

sumergido en el ron como prenda fraterna.

7

Al final uno parte

con sus ojos de buey

con sus dedos de frente

o con sus pies de plomo

todo eso y además

con amigos de pan

de madera

de tierra

uno parte

y es otro

dispuesto a no olvidar

a contar hasta tres

a no decir empero

todo eso y además

con el adiós más arduo

y el corazón más nuevo.

PRÓXIMO PRÓJIMO

1964-1965

Permítanme decir que la poesía

es una habitación a oscuras

SEBASTIÁN SALAZAR BONDY

LOS DESCANSOS

I

Ni ahora ni después

ni al mediodía

ni en la tarde brevísima

ni en la noche pesada

ni mañana

ni dentro de diez días

tendré

lo que se dice

tiempo

de ahí que el descanso sea

una gloriosa

inmerecida siesta

que siempre duermen

otros.

II

Uno quisiera a veces conseguir un insomnio

para tasar con calma

con cordura

los fracasos las viles resonancias

y aprender del silencio

ese maestro

un insomnio sin miedo

sin ruidos evidentes

agresivos

a lo sumo escuchar la tarea ominosa

de los tercos roedores de la noche

sentir cómo sus dientes

diminutos

constantes

destruyen el futuro

un insomnio sereno

para que el viejo espíritu

o la nueva cabeza

canjeen de una vez sus exiguas angustias

por una angustia grande

crecida

verdadera

pero ya no se puede

no existe ese derecho

a la noche uno cae como una roca ajena

como un susto

de plomo

y el sueño es nada más que una vacía

sinopsis de la muerte.

SOCORRO Y NADIE

Sólo un pájaro negro

sobre el pretil cascado

una línea de sol

en la reja de herrumbre

azoteas sin rostro

sin miradas

sin nadie

estúpido domingo

voraz

deshabitado

ahora se borra el sol

definitivamente

el pájaro se borra

y es un vuelo sin magia

como última señal

de vida

la camisa

oreándose en la cuerda

agita enloquecidas

blancas mangas

que reclaman socorro

pero abrazan el aire.

CURRICULUM

El cuento es muy sencillo

usted nace

contempla atribulado

el rojo azul del cielo

el pájaro que emigra

el torpe escarabajo

que su zapato aplastará

valiente

usted sufre

reclama por comida

y por costumbre

por obligación

llora limpio de culpas

extenuado

hasta que el sueño lo descalifica

usted ama

se transfigura y ama

por una eternidad tan provisoria

que hasta el orgullo se le vuelve tierno

y el corazón profético

se convierte en escombros

usted aprende

y usa lo aprendido

para volverse lentamente sabio

para saber que al fin el mundo es esto

en su mejor momento una nostalgia

en su peor momento un desamparo

y siempre siempre

un lío

entonces

usted muere.

ÉSTE Y NO OTRO

Por qué viene el recuerdo

éste y no otro

si nadie nada nunca

lo llama lo repite lo convoca

si miro

claraboyas nubes techos

pálidas astas sin banderas

puertas cerradas mudas

árboles esqueléticos

por qué

si estoy vacío

de alarmas

o repleto de paces

que es lo mismo

si nadie vocifera

nadie llora o se esconde o se desangra

si la calle está sola

con sus sonidos y vidrieras

sola

con sus ciegos que piden

y se borran

si nadie nada nunca

lo llama lo repite lo convoca

por qué

viene el recuerdo

éste

y no otro

éste

y no otro

éste.

EL ECO

Sé que el muro es el muro

y que el cielo no es cielo

sé que me olvido y oigo

cómo tañe el olvido

sin embargo no puedo

detenerme y caer

y apagarme en el sueño

y soñar que me rindo

sin base

sin motivos

sin aval

sin razones

sin ningún documento

que apoye la esperanza

miro en la tarde inerme

y grito una fe oscura

y me quedo esperando

las primicias del eco.

LA TRAMPA

Qué trampa este crepúsculo

qué calma desplomada sobre todo

qué simulacro inútil

qué sonrojo

en paz siguen las nubes

cómo quisiera en paz

y silenciosas

el aire tiene gracia

por una vez tangible

compartida

y nadie está sediento

o por lo menos nadie tan sediento

como para matar

o destrozarse

qué trampa esa lejana

bocina

que se quiebra

como un viejo sollozo

qué mentira ese tango esa guitarra

esa clara desierta inexplicable

melancolía de las azoteas

qué trampa

qué artimaña

qué lástima

saber

que es una trampa.

ETERNO

Cuando no tenga manos

ni sexo

ni pulmones

ni mirada y con un deleznable tinguiñazo

estos labios se vuelvan

ceniza

o aserrín

aspiraré a quedarme

sin embargo

en una voz tan breve

de una sola palabra

que podría ser No

o Dios

o Cuándo

o más probablemente

un hipo

sin memoria.

ALMOHADAS

Hay almohadas de pluma

hay almohadas de siesta

de lana

de vientre

de muerte

pero no todas

están

en el secreto

ni todas saben

evacuar

las consultas

la tuya tiene

un pozo

donde ajustas

la nuca

y en las noches

amargas

hundes

ojos y lágrimas.

ARCO IRIS

A veces

por supuesto

usted sonríe

y no importa lo linda

o lo fea

lo vieja

o lo joven

lo mucho

o lo poco

que usted realmente

sea

sonríe

cual si fuese

una revelación

y su sonrisa anula

todas las anteriores

caducan al instante

sus rostros como máscaras

sus ojos duros

frágiles

como espejos en óvalo

su boca de morder

su mentón de capricho

sus pómulos fragantes

sus párpados

su miedo

sonríe

y usted nace

asume el mundo

mira

sin mirar

indefensa

desnuda

transparente

y a lo mejor

si la sonrisa viene

de muy

de muy adentro

usted puede llorar

sencillamente

sin desgarrarse

sin desesperarse

sin convocar la muerte

ni sentirse vacía

llorar

sólo llorar

entonces su sonrisa

si todavía existe

se vuelve un arco iris.

DESILUSIÓN ÓPTICA

Desde lejos parece

metido en sus costumbres incendiarias

un simple monstruo por aclamación

sádico pero lleno de coraje

pundonoroso arcángel con linterna

y una presencia de ánimo irrompible

verdugo con chorretes de justicia

intransigente como un gigoló

semidiós inflexible poderoso

con puños puñetazos y puñales

BOOK: Inventario Uno 1950-1985
2.58Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Macaque Attack by Gareth L. Powell
2 Blood Trail by Tanya Huff
Impulses by Brock, V.L.
Tale of Mr. Tod by Potter, Beatrix
So Shelly by Ty Roth
Jaguar by Bill Ransom
Primal Possession by Katie Reus