Read Nueva York Online

Authors: Edward Rutherfurd

Tags: #NOVELA HISTÓRICA. Ficción

Nueva York (94 page)

BOOK: Nueva York
7.02Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Mary repartía su tiempo entre la Quinta Avenida y Gramercy Park, y estaba bastante satisfecha con ello. Aunque su nueva situación le dejaba mucho tiempo libre, encontraba maneras placenteras de llenarlo. Como le gustaba dibujar, iba a clases de arte. Junto con Hetty, se había convertido en una asidua de exposiciones y conferencias. Sus gustos musicales seguían siendo simples, pero cuando se presentaban en Nueva York los geniales espectáculos de opereta de Gilbert y Sullivan después de exhibirse en Londres, no se perdía ninguno. Había visto
El mikado
y
El soldado de la guardia
tres o cuatro veces.

Tenía a su familia y unos cuantos amigos, en especial a Gretchen. Theodore se había casado hacía mucho y tenía hijos, pero seguía viéndolo de vez en cuando. En todos aquellos años se había preguntado muchas veces si no debería haberse esforzado más por encontrar marido, pero lo cierto era que no había encontrado la persona adecuada. Aparte, tenía que reconocer que siempre había querido a alguien como Hans o Theodore, y no eran un tipo de personas corrientes. Quizá si hubiera aceptado antes el ofrecimiento de Sean y dejado de trabajar para los Master, habría tenido más posibilidades. Bueno, tampoco tenía sentido preocuparse entonces. Bien mirado, se decía, el suyo no era un mal retiro para una muchacha que se había criado a dos pasos de Five Points.

Five Points. ¿Y si Su Señoría le preguntaba donde había nacido? ¿Qué le iba a decir? «En la Cuarta Avenida», le había aconsejado Sean. No obstante, el recuerdo de aquella época la llenaba de terror. Se sonrojaría, diría alguna inconveniencia, se le escaparía alguna sórdida verdad sobre la familia y los dejaría mal a todos.

—No te preocupes —la había tranquilizado Sean—. Tú déjame tomar la iniciativa a mí.

Para Sean no era tan complicado. Él ya conocía a esa gente. Después de enviudar, tres años atrás, había tomado afición a viajar y el año anterior había efectuado un viaje a Londres con su hijo Daniel y su familia. Fue allí donde la hija de Daniel, Clarissa, conoció a Gerald Rivers, en una cacería. Era una señorita bien educada, buena amazona. Él, que acababa de regresar de un viaje a Estados Unidos, quedó pronto cautivado por su alegre desenvoltura, tan típica de su país. Sus padres también debieron de tomar nota de la fortuna que sin duda poseía su familia. Gerald y Clarissa eran todavía jóvenes y por ello habían acordado que debían esperar unos meses antes de emprender cualquier negociación en vistas a formalizar un noviazgo.

Cuando Sean le habló a Mary del asunto, no le extrañó. Todo el mundo sabía del nuevo interés que profesaba la aristocracia británica por las herederas americanas. El mismo Sean lo había expresado a la perfección.

—Sólo intentan recuperar una parte del dinero del lugar adonde fue a parar —explicó.

A raíz de la abertura de los canales y líneas de ferrocarril que permitían el acceso al Medio Oeste, desde Inglaterra habían importado el cereal y la carne americanos a precios imbatibles, lo cual había mermado los ingresos de los productores locales. El valor de las históricas y abundantes cosechas inglesas había bajado en picado y las pingües ganancias que habían financiado las enormes mansiones de la aristocracia se habían reducido de manera radical. Tampoco se les podía culpar si tendían la vista al otro lado del Atlántico, donde había una abundante oferta de herederas cuyas madres estaban más que dispuestas a trocarlas para dorar su linaje. Aparte, aquellas herederas eran en general más instruidas y más animadas que las jóvenes inglesas educadas en el campo.

—Pero ¿los americanos qué salen ganando con eso? —había planteado Mary a su hermano.

—Cuando una persona ha hecho fortuna y ha comprado todo lo que quiere en América, traslada la atención a otros mundos que se puedan conquistar. En Europa ve cosas que no puede conseguir en América: siglos de arte, modales pulidos a base de tiempo, títulos… ¿Y qué hace? Los compra. Es lo más lógico y, además, para las madres supone un ascenso social.

Mary tenía sus dudas de que las chicas fueran felices luego. Recordaba haber leído algo en relación con el matrimonio de Consuelo Vanderbilt con el duque de Marlborough. Había sido un gran acontecimiento, un triunfo para la madre de Consuelo. El novio había recibido varios millones de las arcas de los Vanderbilt para poder mantener el esplendor de su gran palacio. Hetty Master le había hablado, con todo, de la otra cara del asunto.

—La pobre Consuelo estaba perdidamente enamorada de Winthrop Rutherfurd. Aunque él pertenece a una familia de solera americana, su madre estaba empeñada en incorporar un título a la familia. Hasta llegó a encerrar con llave a la pobre muchacha y la obligó a casarse con el duque. Consuelo lloraba durante la ceremonia de la boda. Fue algo vergonzoso.

Clarissa, al menos, no estaba enamorada de nadie más. En realidad le había tomado un gran aprecio al segundo hijo de lord Rivers. Éste era un joven apuesto, oficial de un buen regimiento, aficionado a las actividades al aire libre. No tenía malas perspectivas, si a ello se añadía un aporte de dinero. Sean, que tenía tres nietas, parecía encontrar su lado divertido a la situación.

—Pero ella es católica —objetó Mary—, y seguro que él pertenece a la Iglesia anglicana.

—Eso es asunto de Clarissa —repuso Sean—. Su padre dice que no le importa.

—¿Y su madre?

—Su madre estaría encantada de casarla con el hijo de un lord —declaró Sean.

Se llevaron una sorpresa cuando lord y lady Rivers anunciaron su intención de visitar América en persona. De todos modos, Sean enseguida organizó su estancia a gusto de todos: unos cuantos días en Nueva York, seguidos de un viaje en barco de vapor por el Hudson, unos días en Saratoga y después en Boston, ciudad que habían expresado el deseo de conocer.

Mientras estuvieran en Nueva York, Sean se proponía interpretar su papel, que consistía en presentar una apariencia respetable de la familia O’Donnell. Los británicos solían dar por sentado, desde luego —y en eso a menudo se equivocaban— que todas las fortunas americanas estaban en manos de nuevos ricos. Aun así, la presencia del rico abuelo de Clarissa y de su digna hermana sería una gran ayuda para allanar el camino de la joven hacia su nueva vida.

—Vamos a presentar nuestra mejor imagen, ya me entiendes —le había dicho el día anterior Sean. Al oírlo, Mary sintió que se le encogía el corazón.

—Yo no sé mentir, Sean —arguyó—. Nunca se me ha dado bien.

—Claro que no —contestó él.

—¿Qué quieres que haga entonces?

—Comportarte tal como eres.

—¿Y tú, qué vas a hacer?

—Poca cosa. —Esbozó una sonrisa—. Quizá dejaré que piensen que tenemos dinero desde hace un poco más de tiempo, ya me entiendes.

—Ay, estoy segura de que voy a meter la pata. Más vale que me dejes al margen, Sean. Diles que estoy enferma.

—Tonterías —replicó—. Estarás perfecta.

Con una opresión en el pecho, Mary se dispuso a entrar para conocer a los Rivers.

Eran muy agradables, desde luego. El joven Gerald Rivers tenía sólo veinticinco años, más o menos, y saltaba a la vista que estaba muy bien dispuesto a apreciar el lado positivo de su novia. Lord y lady Riverdale eran ambos altos, morenos de pelo y elegantes; y fueran cuales fuesen sus pensamientos o las intenciones que abrigaban, su larga experiencia en el mantenimiento de las buenas formas los protegió tanto a sí mismos como a sus anfitriones de caer en cualquier situación enojosa. Daniel y su esposa parecían bastante distendidos y Clarissa estaba radiante. Después de saludar a unos y a otros, Mary sólo tuvo que dar un poco de conversación a los invitados, preguntarles por su viaje en la compañía naviera White Star Line e interesarse por si se encontraban a gusto en su hotel. Lady Rivers realizó un par de preguntas relacionadas con los museos y galerías de la ciudad y quedó bastante impresionada al ver que Mary le hablaba de todas las exposiciones interesantes que había.

—Nos encantaría poder contar con su orientación —señaló—, porque estoy convencida de que mi marido y yo hemos llegado aquí con las mismas dosis de ignorancia que los viajeros de ese libro de Mark Twain,
Los inocentes en el extranjero
.

Bien mirado, la conversación transcurrió sin percance hasta que anunciaron que la cena estaba servida.

El comedor de Sean era impresionante. A menudo acogía a veinte comensales, con un servicio de mesa magnífico. Mary advirtió que los Rivers se llevaron, en ese aspecto, una impresión favorable. Como eran ocho, comieron en una mesa redonda.

—Es un poco complicada la colocación de siete comensales ¿verdad? —comentó a lady Rivers cuando se disponían a tomar asiento.

Daba gracias a Dios de que Hetty Master la hubiera aleccionado sobre los peligros de la distribución de las personas en la mesa. Había que comenzar con educación, hablando con la persona que uno tenía a un lado para luego cambiar de lado con cada plato. Así podía cumplir a la perfección las exigencias de una cena, pero al tratarse de un grupo reducido dispuesto en una mesa redonda, también estaba permitido el desarrollo de una conversación general. Lord Rivers preguntó dónde vivía y recibió la respuesta de que tenía una casa a la vuelta de la esquina y que tal vez, si lady Rivers tenía un momento libre, podría ir a tomar el té allí. Su Señoría comentó después que había oído que los Vanderbilt habían construido unas grandes mansiones en otra zona de la Quinta Avenida y, rumiando qué podía contestar, se acordó de una frase que Hetty empleaba para referirse a Gramercy Park.

—Nosotros apreciamos más la tranquilidad de aquí —dijo.

Era un tipo de frase muy propio de los ricos de toda la vida. Al oírla, Su Señoría inclinó la cabeza en señal de aprobación.

—Muy cierto, señorita O’Donnell.

Pronto resultó manifiesto que los Rivers estaban ansiosos por sacar a relucir todos los contactos con americanos que habían tenido.

—Conocimos a un encantador compatriota suyo, el señor Henry James, el escritor —señaló lord Rivers a Mary—. Lo vimos varias veces, de hecho. Lleva varios años en Londres y es muy asiduo a las cenas y actos sociales.

—Un hombre muy distinguido —elogió Mary—, aunque siento decir que no siempre leo sus libros.

—Ah, yo tampoco —reconoció, sonriente, Su Señoría.

Lord Rivers pasó entonces a hablar un poco de su familia y, de paso, dejó caer una información de interés.

—La familia Rivers estuvo en la Marina durante generaciones. Contó con dos almirantes, por cierto. En realidad, el título pasó a mi padre a raíz del fallecimiento de un primo lejano. Nuestra rama desciende del capitán Rivers, que tenía plantaciones en Carolina, hasta que las perdió poco después de 1776. Era un leal, siento decir —añadió.

—Deberemos perdonarlo —restó importancia Mary—. ¿Y qué fue de las plantaciones?

—Se las quedaron unos amigos suyos, una familia neoyorquina apellidada Master, pero no sé mucho más al respecto.

—¿Master? —Mary estaba tan sorprendida que le salió la voz algo aflautada.

Enseguida se percató de que su hermano, su sobrino y Clarissa la miraban con nerviosismo.

—Creo que aún son personas de cierta relevancia en Nueva York —precisó Su Señoría—. ¿Los conocen?

El abismo se había abierto ante ella y su familia permanecía abocada a él. Pese al fantasma de las décadas en que había trabajado de criada en casa de los Master, Mary respiró hondo antes de componer una radiante sonrisa.

—Hetty Master es una de mis mejores amigas —declaró sin vacilar—. La conozco desde hace casi cincuenta años. —En rigor, no había dicho ninguna mentira.

—Vaya —exclamó, encantado, lord Rivers—. ¡Qué pequeño es el mundo!

—Desde luego —convino Mary.

Para cuando llegó el pescado, ella y Su Señoría estaban enfrascados en animada conversación, pero entonces tocaba trasladar la atención al joven Gerald. Como era totalmente ignorante en asuntos de caza, pesca, armas y ejércitos, no sabía de qué hablar con él, pero después de sacar el tema del teatro, descubrió que le entusiasmaban los musicales de Gilbert y Sullivan, de modo que siguieron manteniendo un agradable diálogo sobre el tema. Luego, por la mirada infantil que dirigió a Clarissa y después al resto de los presentes, Mary presintió que Gerald Rivers, que había tomado unas cuantas copas, sentía que debía hacer algo para causar buena impresión a la familia de su futura esposa, y se preguntó cómo se proponía hacerlo. El joven encontró la ocasión de brillar durante el plato principal, cuando lord Rivers le preguntó a Clarissa si conocía a un encantador neoyorquino que vivía ahora en Inglaterra.

—Un tal señor Croker. Posee una finca en Surrey —explicó.

—En Nueva York todo el mundo conoce al señor Croker —se apresuró a responder, extrañada.

Ése fue el momento en que Gerald se decidió a intervenir.

—Cuando estuve en este país visitando el Nueva York Yatch Club el año pasado, padre, me comentaron que estaba involucrado con la sociedad Tammany Hall —explicó, elevando un poco la voz—, y que se fue al otro lado del Atlántico para evitar la cárcel.

Pese a que pecó de cierta falta de tacto, lo que había dicho el joven Gerald Rivers era la pura verdad. Si Boss Tweed había malversado los caudales públicos a gran escala, su sucesor Croker había seguido por el mismo camino, hasta que las quejas se hicieron tan clamorosas que decidió cambiar de continente una temporada. La noción de que viviera en Inglaterra como un respetable propietario rural resultaba realmente divertida.

—¿Es verdad? —preguntó lady Rivers a Sean.

El problema era que Sean estaba demasiado próximo a Tammany como para empezar a arrojar piedras contra aquella frágil estructura.

—Lo de Tammany Hall es una cuestión compleja —señaló con cautela—. Es una maquinaria política de peso que hay que considerar con prudencia.

—Ah —dijo, con aire de complicidad, lord Rivers.

Era más que evidente que los aristócratas respetaban la política. El joven Gerald Rivers no estaba dispuesto a abandonar el tema, sin embargo.

—En Nueva York conocí a un tipo fantástico llamado Teddy Roosevelt —anunció—. Tiene grandes planes para depurar la Policía de Nueva York… donde, por lo que he oído, reina una terrible corrupción.

—No somos perfectos —concedió Sean, dirigiendo una sabia mirada a lord Rivers—. Este joven señor Roosevelt posee una gran energía, pero puede que se encuentre con que su objetivo es más difícil de cumplir de lo que cree.

BOOK: Nueva York
7.02Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Island Intrigue by Wendy Howell Mills
A Family Business by Ken Englade
Lord Heartless by Tessa Berkley
Crossed Blades by Kelly McCullough
Smoke and Mirrors by Jenna Mills
Translator Translated by Anita Desai
Bloom by A.P. Kensey