Read La huella de un beso Online

Authors: Daniel Glattauer

Tags: #Humor, romántico

La huella de un beso (23 page)

BOOK: La huella de un beso
13.39Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Cinco segundos —dijo al detenerse Paula «la tirana»—. Sin duda, demasiado poco.

Ejercicio número dos: beso con los ojos abiertos. Éste empezó bien. Las pupilas de Paula eran grandes y relucían como gotas de rocío sobre el musgo. Su rostro, radiante, se tensaba como el de una apasionada profesora sudamericana de gimnasia que quisiera motivar a su alumno favorito: un pobre europeo desentrenado. Max sintió que la energía se le condensaba en los bajos y pensó en Samuel, su amigo. ¿Qué pasaría si los viera de aquella manera? ¿Y si entraba de repente? Ante esa posibilidad, experimentó un movimiento en el estómago. Y de él salió Sissi «la gorda», su carita de cerda, le pasó la lengua por el labio superior y le dijo: «¡Que te aproveche!». Max dio tres golpes.

—Once segundos —dijo Paula—. Mejor que beses con los ojos abiertos, aguantas más que con los ojos cerrados, cariño.

—Mejor que te bese A TI —le respondió Max. Pensó que la chica se había ganado un piropo. Después, respiró enérgicamente.

—Ahora viene el ejercicio más bonito —le aseguró Paula—. Si quieres, puedes usar las manos. —Max sonrió intentando aparentar que le hacía ilusión—. Pero sólo hasta aquí —añadió y se colocó la mano delante del ombligo adoptando la pose de una bailarina del vientre. Esta vez Max aguantó unos impresionantes veinte segundos: el tiempo que tardó en averiguar dónde podía poner las manos sin insultar la belleza de Paula pero sin sobrepasar los límites de la amistad, sin abusar de la situación, que era un examen, pero con fines libidinosos, y sin tener la impresión de que le estaban poniendo los cuernos a Samuel. De Katrin, ni rastro. Ella lo esperaba en otra galaxia; de hecho, probablemente ya ni siquiera lo esperara a él.

Claro que le hubiera gustado tocarle los pechos a Paula; y así habría aguantado un buen rato. ¿Quién no lo habría hecho? Él, probablemente, debía de ser el único hombre adulto del mundo occidental que, pudiendo tocarle los pechos a Paula, no lo hacía. Sin embargo, no era fácil encontrar una región de su tronco libre de la dominancia y la expansión de sus pechos. Max sabía que estaba desperdiciando la invitación del siglo. Pero no estaba allí para divertirse.

Sumido en esos pensamientos, y con el pulso acelerado, se olvidó del combate que estaban manteniendo sus dos lenguas y los segundos pasaron volando. Sus manos acabaron encontrando un lugar de reposo: a la altura del pecho, pero ya cerca de los omóplatos, halló una zona caliente, musculosa y abultada, que se dejaba masajear sin generar cargo de conciencia. Habiendo encontrado Max una cierta calma sensorial, hizo su aparición Sissi «la gorda», quien le espetó un beso de aceite de hígado de bacalao. Max dio tres golpes. Paula se sintió decepcionada. Había pensado que con ese ejercicio iba a obtener el éxito absoluto.

Ahora no había más remedio que pasar al número cuatro: el beso mirando la foto de cuerpo entero de Lisbeth Willinger proyectada en la pared. Le bastaron siete segundos para pasar de la Lisbeth acicalada a la grasienta. Esa vez, después de los tres golpes, tuvieron que hacer un descanso con la ventana abierta.

Ejercicio número cinco: beso mirando el primer plano de Lisbeth Willinger proyectado en la pared. Mientras besaba a Paula, con la cabeza inclinada, tenía la imagen con la boca de Sissi directamente enfrente. Cuarenta segundos. Fue Paula la que pidió que pararan.

—¿Qué te pasa? ¿Te has curado? —le preguntó ella entonces.

Resultaba extraño, pero la boca de Sissi, de la que apenas destacaban los dientes, lo tranquilizaba. Aquella imagen le quitaba al recuerdo su sabor a podrido. Max se sentía como un corredor de maratón (del beso). Se encontró girando los ojos en círculos alrededor de los labios de Sissi; así no había peligro de resbalar y caer dentro. Las primeras vueltas todavía le costaron un cierto esfuerzo y la habitual superación. Pero, según iban pasando los segundos, la carrera se hizo más llevadera. Acabó sumiendo los ojos en una especie de entrenamiento aeróbico circular alrededor de aquella boca. Le causaba una agradable sensación de mareo y se dejaba llevar como si fuera un vehículo teledirigido.

En ese intervalo llegó a acostumbrarse también a tener la lengua de Paula en la boca. En realidad, no pasaba del velo del paladar. Lo escurridizo perdió su acritud. Los pensamientos lo trasladaron a la prueba de hombría que había realizado con «los sucios piratas de la calavera». Escuchó los gritos de ánimo de los otros chicos: «Viva-Max, el-rey-de-los-besos; ese-Max-sabe, ese-Max-puede». Pensó que experimentaría otra vez aquellas arcadas y su mayor miedo era que los tres golpes se perdieran entre el sonido del beso y Paula no los escuchara. Pero no pasó nada. Su estómago se quedó tan tranquilo. Sus ojos no paraban de dar vueltas, incansables, alrededor de los labios de Sissi proyectados en la pantalla. Max se sentía lo suficientemente fuerte como para batir todas las marcas. Podría haber seguido besando durante horas.

—Enhorabuena —le dijo Paula. Y lo sacudió suavemente por los hombros.

—Gracias —susurró Max agotado.

—Pues ahora ya lo tenemos —afirmó ella. Y se reincorporó.

—¿Qué tenemos?

—La solución a tu problema. Necesitas una foto de su boca. A partir de ahora, la vas a llevar siempre encima. ¡Y la usas cada vez que vayas a dar un beso!

Había vuelto la estricta farmacéutica.

—A lo mejor ha sido sólo casualidad y no me vuelve a pasar —expuso Max.

—Eso tendrás que comprobarlo tú mismo, cariño —le recomendó ella. Se encaminó al escritorio (bueno, era la mesa de meditación) y volvió con un taco de fotos de Lisbeth Willinger: de todos los tamaños y de todos los detalles posibles; entre ellas, tres primeros planos de la boca en toda su magnitud.

—Paula, yo…

—Ya sé que he estado maravillosa —afirmó ella.

—¿Cómo puedo recompensarte? ¿Qué puedo darte a cambio? —le preguntó Max.

—Un beso —respondió Paula—. Pero no tiene que ser hoy.

21 de diciembre

En el pecho poblado de pelo duro de
Kurt
se refugiaban dos almas: una conocida y otra insospechada. Una dormía. La otra se despertó al lado de Katrin. ¿Qué había pasado? Durante mucho tiempo, absolutamente nada. Recopilemos. El día anterior en la consulta: alma número uno. Cuando el doctor Harrlich hizo su aparición. («¿Qué es eso del suelo?» «Ah, nada, una alfombra.» «Es demasiado gruesa, mi hermosa señorita, se van a tropezar los pacientes.» «Sí, hoy mismo la voy a cambiar»): alma número uno.

En el paseo vespertino por la nieve, en el Parque Esterhazy: alma número uno. (Katrin estuvo a punto de llamar al teléfono de la esperanza para perros e informarles que debajo de la cuarta hilera de matorrales yacía un perro, que no era suyo, que se estaba quedando congelado y que era evidente que tenía problemas. Pero acabó remolcándolo a casa.) En casa, viendo Help TV, a la directora de cine Doris Dörrie, la moda de Milán, leyendo «
Kurt
cuenta una historia de cama», con Debussy, Internet y el teléfono: alma número uno. ¿Estofado de pulmón? Más tarde, gracias: alma número uno. ¿Hora de acostarse? Por supuesto, de inmediato: alma número uno.

Cuando Katrin se durmió, a su lado levitaba el alma número uno; sobre un cuerpo canino acomodado en un saco de dormir rojo del año de la nana que había criado costra de tanto viajar de estación en estación y en sus idílicas noches de viajera autoestopista. Ahora, se adaptaba perfectamente a las necesidades de un perro. Cuando se despertó, el animal se encontraba al otro lado, erguido, frotándole el hocico contra la barbilla y jadeando con la fuerza de tres perros que acabaran de arrastrar un trineo. Y le contó la historia de un animal que se había despertado temprano y, como nadie le hacía caso, había empezado a fabricar palillos para los dientes con los muebles de madera. Para su narración utilizó los relinchos de su bocadillo de fiambre de goma alternándolos con unos ladridos con los que parecía querer resarcirse en sólo unos minutos de una semana de silencio absoluto. Era su alma número dos; la que creíamos enterrada.

Pero
Kurt
no podía dejar que se expresara hasta alcanzar el punto ideal. Porque los Schulmeister-Hofmeister estaban al caer. Iban a celebrar por anticipado el nacimiento del Niño Dios. Habían organizado un desayuno familiar con el cual Katrin tenía previsto decir adiós a esa época en la que tantos disgustos les había dado a sus padres y que se había extendido durante décadas. Con motivo de su treinta cumpleaños quería comunicarles que estaba bien, que era feliz, que había tenido una buena infancia y una adolescencia sin contratiempos, que disfrutaba de su encantador pisito de soltera y de su hermosa cama calentita para ella sola, que su lesbianismo se limitaba al hecho de que, llegado el caso, preferiría morir en el
Titanic
en brazos de Kate Winslet en vez de en los de Leonardo di Caprio, y que le gustaban los hombres, pero no para siempre y no en casa. Si alguno se quedaba colgado, estaba bien. Pero si no, entonces estaba por lo menos igual de bien.

Y una cosa más que quería revelarles: sí que había alguien, un tal Max, que le resultaba muy interesante, vale (mamá ya sabía algo), reconocía que estaba incluso un poco enamorada. Lo más posible era que en los próximos meses, como muy tarde en verano, saliera a la luz si se trataba de uno de esos hombres con los que ella quizás, llegado el caso, a lo mejor, podría imaginarse… Y entonces, por supuesto, se lo presentaría: las próximas Navidades, por ejemplo. Sí, así estaban las cosas. Así es que: ¡Feliz Navidad! Que sea feliz también este año.

Y, por cierto, ya que salía el tema, para zanjarlo definitivamente: este año quería pasar la Nochebuena con
Kurt
. ¿Que quién era
Kurt
exactamente? Ahora mismo se lo iba a mostrar. Entonces los llevaría hasta la cama y allí estaría él, tumbado tranquilamente con su alma número uno. Katrin alargaría el dedo índice, se lo llevaría en vertical hasta los labios, y les diría: «Shhhh». Sólo con escuchar uno de los latidos del corazoncito de
Kurt
, su padre tomaría conciencia de que los perros también eran criaturas de Dios y empezaría a perdonar y a superar el trauma de las secadoras. Mamá probablemente pediría un pañuelo; se sentiría arrebatada por la emoción, como si Katrin acabara de hacerla abuela. Y sería como un milagro de Navidad bajo cuyo hechizo regresarían sus padres a casa: radiantes y con paso solemne.

Pero
Kurt
permanecía inmisericorde, dejando volar su alma número dos. Acababa de provocarle un aullido tremendo a su bocadillo de goma, que se había atrincherado bajo el cajón de la cocina, cuando sus padres anunciaron su aparición haciendo sonar el timbre. Por cierto, eran tres; se habían traído a Aurelio.

Según lo acordado, Max fue a mediodía a recoger a
Kurt
. Llevaba encima una foto de la boca de Lisbeth Willinger por si acaso. Se la metió en el bolsillo trasero derecho de los vaqueros. Llegado el caso, así podría sacársela con la mano izquierda cuando se iniciara el abrazo, y colocársela detrás de Katrin de tal manera que pudiera otear los labios por encima de la cabeza de ella y hacer círculos con los ojos con la mirada puesta sobre ellos. Si por un casual Katrin lo pillara con aquella mirada durante el beso, ella lo interpretaría como un «¡Dios mío, qué maravilla!». No sospecharía nada. Cuando acabara el beso, él recostaría la cabeza de Katrin sobre su pecho para poder guardarse otra vez la foto sin ser visto. La cosa se iba a complicar si el beso no era de pie, sino tumbados; pero de momento no había por qué ir tan lejos. Max no quería ni pensarlo.

Todo lo contrario: estaba subiendo las escaleras y empezó a escuchar unos ladridos bestiales que muy bien podían proceder de
Kurt
. A un volumen ligeramente más bajo podía escucharse un vocerío humano. Sonaba a reunión de vecinos convocados para protestar por la presencia de un macho de braco alemán de pelo duro que se había salido de madre. A Max su instinto le decía que estaba llamando en el momento equivocado, pero en la puerta correcta. Y la puerta se abrió. Pasados unos minutos, se cerraría de nuevo tras él. Dentro encontró a
Kurt
: parecía una momia, envuelto en un chal con el que se pretendía amortiguar la intensidad del sonido, y con la correa ya puesta. Quería desaparecer de allí, irse lo más lejos posible.

No valía la pena intentar darle una estructura narrativa a esa serie de impresiones. Max se conformaba con la percepción de imágenes, instantáneas de rostros conocidos y desconocidos. Allí estaba otra vez Hugo Boss
junior
(por si había dudas, ya quedaba patente que era parte del mobiliario) anunciando con sus ojos de limón cuál era el activo de la quiebra. Llevaba una americana gris clara colgando del brazo como si arrastrara un cadáver. Parecía haberla utilizado para hacer obras de excavación en el parque y despedía cierto olor a
Kurt
.

A su lado, de pie, se alzaba, en posición consoladora, mamá Boss: una señora que se encontraba en la segunda mejor edad de la vida, pero que se había convertido, toda ella, en una arruga fruto de la preocupación. Golpeó a Max con una mirada de «lo-voy-a-llevar-a-juicio». Ajena a lo que sucedía, se hallaba la figura de un hombre con un bigote cano y fino hasta lo insignificante. Probablemente se tratara de la auténtica víctima psicológica del caso.

Y después estaba Katrin. Sonreía como si le hubieran contado un chiste del que estaba feo reírse. Estaba guapa. Demasiado guapa para que Max pudiera aceptar que realmente se habían presentado problemas con
Kurt
que afectaban a los actores presentes en aquella escena. O a los que ya hubieran actuado. Y no lo culpó de nada.

—De repente se ha despertado —le susurró. Alzó los hombros y con las manos formó dos serenos pétalos de tulipán—. Y le ha lamido a él en el cuello —dijo señalando con la cabeza hacia Hugo Boss. Entonces se le cayó la americana al suelo y ella sonrió—. Y ha estado jugando con eso —continuó. Y tuvo que hacer un esfuerzo para no reírse demasiado—. A carreras de sacos —explicó. Y ahí ya se le escapó una risa demasiado fuerte. La mirada de limón de Hugo Boss se agrió y se convirtió en pomelo—. Éstos son mis padres. Si me permitís que os presente.

No hubo permisos. Porque había alguien más:
Kurt
; rugiendo con toda su alma número dos mientras giraba en círculos sobre sí mismo, de tal manera que causaba mareo a quien lo mirara. Se movía alrededor de sus nuevos amigos, les saltaba a los hombros, les lamía la permanente o el pelo peinado a raya, pasaba de ellos para volver a jugar con su bocadillo silbante, movía la cabeza para sacudirse la espuma de la boca…

BOOK: La huella de un beso
13.39Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Cold Fire by Elliott, Kate
Knock Me for a Loop by Heidi Betts
Legacy by Jeanette Baker
Finding Mercy by Karen Harper
One Second After by William R. Forstchen