Read El río de los muertos Online

Authors: Margaret Weis & Tracy Hickman

Tags: #Fantástico

El río de los muertos (45 page)

BOOK: El río de los muertos
13.73Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Ella misma había llevado la prenda, según había oído Medan, y cuando los elfos protestaron y le dijeron que debía guardar ese vestido al menos, la elfa había cogido unas tijeras y había cortado la hermosa seda en tiras con sus propias manos. Mientras tanto había relatado anécdotas de sus nupcias con Tanis Semielfo, haciéndolos reír con las trastadas del kender, Tasslehoff Burrfoot, que se había marchado con los anillos de boda y cuando lo encontraron estaba a punto de cambiárselos a un golfillo de la calle por un tarro lleno de renacuajos, y del gran nerviosismo de Caramon Majere, el padrino, que al levantarse para hacer el brindis olvidó el nombre de Tanis.

El gobernador Medan fue a echar una ojeada a ese trozo de cuerda en particular. Sostuvo en la mano el ramal hecho de reluciente seda que tenía el color de los jacintos y se dijo para sus adentros que ese trozo de la cuerda no necesitaba de magia para reforzarlo, porque había sido trenzado con amor, no con tela.

El propio gobernador estaba extremadamente ocupado. Sólo podía dedicar unas pocas horas de la noche a dormir, y lo hacía por obligación, porque sabía que no rendiría lo necesario si no descansaba. Podría haber sacado un rato para visitar a la reina madre, pero decidió no hacerlo. Su anterior relación —la de enemigos que se respetaban— había cambiado. Los dos sabían, cuando se separaron la última vez, que no serían el uno para el otro lo que antes habían sido.

Medan experimentaba una sensación de pérdida. No se hacía ilusiones. No tenía derecho a amarla. No se avergonzaba de su pasado; era un soldado y había hecho lo que un soldado debía hacer, pero eso significaba que tenía las manos manchadas con sangre qualinesti y, por consiguiente, no podía tocarla sin mancharla con esa sangre. Eso jamás lo haría. Empero, presentía que no podían tratarse como viejos amigos y sentirse cómodos. Había pasado mucho entre los dos para eso. Su próximo encuentro sería incómodo y penoso para ambos. Se despediría de ella y le desearía suerte en el viaje hacia el sur. Cuando se hubiese marchado, y sabiendo que no volvería a verla, se prepararía para morir como siempre había sabido que moriría: como un soldado, cumpliendo con su deber.

En el mismo momento que Gerard presentaba, de manera elocuente pero inútil, la causa de los elfos ante el Consejo de Caballeros en Solanthus, el gobernador Medan se encontraba en palacio, haciendo los preparativos para sostener una última reunión de oficiales y mandos. Había invitado al thane enano, Tarn Granito Blanco, al rey Gilthas y a su esposa,
La Leona,
y a los comandantes elfos.

Medan había informado al rey de que el día siguiente sería el último que la familia real podría abandonar Qualinost con alguna posibilidad de escapar de los ejércitos enemigos. Ya le preocupaba que el monarca hubiese demorado la partida en exceso, pero Gilthas se había negado a marcharse antes. Esa noche, Medan le diría adiós a Laurana. La despedida sería más fácil para los dos si lo hacían en presencia de otras personas.

—La reunión empezará al salir la luna —le dijo el gobernador a Planchet, que se ocuparía también de llevar los mensajes a los comandantes elfos—. La celebraremos en mi jardín.

Su excusa era que los elfos que asistieran no se sentirían a gusto en el agobiante cuartel de gruesas paredes, pero, en realidad, quería tener la oportunidad de lucirse con su jardín y de disfrutarlo él mismo en la que probablemente sería la última vez.

Mientras nombraba a los que asistirían, dijo, casi como de improviso:

—La reina madre...

—No —saltó Gilthas.

El rey había estado paseando de un lado al otro de la habitación, con la cabeza inclinada, las manos enlazadas a la espalda y tan absorto en sus pensamientos que Medan había pensado que el monarca no le estaba prestando atención, de modo que se sobresaltó al oírlo hablar.

—¿Cómo, majestad? —preguntó.

Gilthas dejó de pasear y se acercó al escritorio, ahora cubierto con grandes mapas de la ciudad y sus alrededores.

—No le diréis nada de esta reunión a mi madre —manifestó Gilthas.

—Es una reunión de vital importancia, majestad —argumentó el gobernador—. Ultimaremos nuestros planes para la defensa de Qualinost y vuestra evacuación. Vuestra madre es muy entendida en esos temas, y...

—Sí, es muy entendida —lo interrumpió Gilthas con tono grave—. Esa es la razón por la que no quiero que asista. ¿No lo entendéis, gobernador? —añadió mientras se inclinaba sobre el escritorio y lo miraba fijamente a los ojos—. Si la invitamos a este consejo de guerra, creerá que esperamos que aporte esos conocimientos, que tome parte...

No acabó la frase. Se irguió bruscamente, se pasó la mano por el cabello y miró sin ver a través de la ventana. Los rayos del sol poniente penetraban sesgados por los cristales, iluminando de lleno al joven monarca. Medan lo observó expectante, deseando que acabara la frase. Advirtió cómo había envejecido el joven a causa de la tensión soportada en las últimas semanas. Había desaparecido el lánguido poeta que contemplaba con apatía el salón de baile. Cierto, esa máscara se la había puesto para engañar a sus enemigos, pero si los había engañado se debía a que parte de la máscara estaba hecha de carne y sangre.

Gilthas era un poeta de talento, un idealista, un hombre que había aprendido a encerrarse en una vida interna porque había llegado a creer que no podía confiar en nadie. El rostro que mostraba al mundo —el de un rey seguro, fuerte y valeroso— era otra máscara como la anterior. Tras ella había un hombre atormentado por las dudas, por la inseguridad, por el miedo. Lo ocultaba magistralmente, pero los rayos del astro que bañaban su cara revelaban las ojeras, la sonrisa tirante que no era sonrisa, los ojos que miraban hacia dentro, a las sombras, no hacia fuera, a la luz del sol.

Medan pensó que debía de parecerse mucho a su padre. Lástima que el semielfo no estuviese allí para aconsejarlo en ese trance, para poner la mano sobre su hombro y asegurarle que sus sentimientos no eran un síntoma de debilidad, que no lo deshonraban. Todo lo contrario, harían de él un líder mejor, un rey mejor. Medan le habría dicho esas palabras, pero sabía que viniendo de él le parecerían ofensivas. Gilthas le dio la espalda a la ventana y el momento pasó.

—Entiendo —dijo Medan, cuando resultó obvio por el incómodo silencio que el monarca no tenía intención de terminar la frase, una frase que presentaba una posibilidad nueva y sorprendente al gobernador. Había supuesto que Laurana se proponía abandonar Qualinost. Quizás había supuesto mal—. Está bien. Planchet, no diremos nada de esta reunión a la reina madre.

* * *

La luna salió y alumbró el cielo con un brillo débil y enfermizo. A Medan nunca le había gustado esa extraña luna. Comparada con el plateado resplandor de Solinari y el rojo refulgente de Lunitari, el nuevo satélite parecía melancólico y humilde. Casi podía imaginárselo pidiendo disculpas a las estrellas cada vez que aparecía, como avergonzándose de ocupar su lugar entre ellas. Ahora cumplía con su obligación e irradiaba suficiente luz para que el gobernador no necesitara llevar el llamativo fulgor de antorchas y lámparas a su jardín, unas luces que podrían revelar a cualquier observador aéreo que se preparaba una reunión.

Los elfos expresaron su admiración por el jardín. De hecho, les sorprendía que un humano pudiese crear tal belleza, y su estupor complació a Medan tanto como sus alabanzas, porque significaba que éstas eran genuinas. Su jardín nunca había estado tan embrujadoramente hermoso como esa noche bajo la luz de la luna. Hasta el enano, que veía las plantas únicamente como forraje para ganado, contempló el jardín con una expresión no del todo aburrida y lo calificó de «bonito», aunque soltó un fuerte estornudo un instante después y no dejó de frotarse la nariz durante toda la reunión para aliviar el picor.

La Leona
fue la primera en presentar su informe. No hizo comentario alguno sobre el jardín. Su actitud era fría, ciñéndose estrictamente al asunto, yendo directa al grano con la evidente intención de acabar cuanto antes con aquello. Indicó dónde estaba localizado el ejército enemigo, señalando un punto en el mapa que se había extendido sobre una mesa, cerca del estanque de peces.

—Nuestras fuerzas hicieron lo humanamente posible para retrasar el avance del enemigo, pero éramos como tábanos para ese coloso. Lo molestábamos, lo irritábamos, lo picábamos. Podíamos retardarlo, pero no detenerlo. Podíamos matar un centenar de hombres, pero eso no significaba más que un fastidio para él. En consecuencia, ordené a mi gente que se retirara. Ahora ayudamos a los refugiados.

Medan aprobó tal medida.

—Proporcionaréis escolta a la familia real —dijo—. De la que vos misma sois parte —añadió con una sonrisa cortés.

La Leona
no se la devolvió. Había pasado muchos años combatiendo contra él, no se fiaba, y el gobernador no la culpaba por ello. Tampoco él se fiaba de la guerrera elfa. Tenía la sensación de que, de no ser por la intervención de Gilthas, se habría encontrado con el cuchillo de
La Leona
hincado en las costillas.

El gesto del rey era sombrío, igual que ocurría cada vez que se mencionaba su marcha. Medan comprendía al joven monarca, sabía cómo se sentía. La mayoría de los elfos entendían la razón de su partida, pero había otros que no, que murmuraban que el rey abandonaba Qualinost cuando más lo necesitaban, dejando que los suyos murieran para que él pudiese vivir. Medan no envidiaba la vida que le aguardaba al joven monarca: la de un refugiado, la vida en el exilio.

—Escoltaré personalmente a su majestad por los túneles —anunció Granito Blanco—. Después, aquellos de los míos que se han ofrecido voluntarios para la tarea, se quedarán en los túneles bajo la ciudad, listos para ayudar en la batalla. Cuando los ejércitos de la oscuridad entren en Qualinost —el enano sonrió de oreja a oreja— se encontrarán con que de los agujeros salen a recibirlos no sólo las marmotas.

Como para dar énfasis a sus palabras, el suelo tembló ligeramente bajo los pies de los reunidos, una señal de que los gigantescos gusanos devoradores de piedra estaban trabajando.

—Vos y quienes os acompañen deberéis hallaros en los túneles al amanecer, majestad —añadió el thane—. No podemos arriesgarnos a retrasarlo más.

—Allí estaremos —respondió Gilthas, que suspiró y bajó la vista hacia sus puños apretados sobre la mesa.

Medan se aclaró la garganta antes de continuar.

—Y, hablando de la defensa de Oualinost, los espías enviados para infiltrarse en el ejército de Beryl han informado de que no ha habido cambios en su plan de ataque. Primero ordenará a los dragones subalternos que exploren la ciudad para asegurarse de que todo va bien e intimidar a quienes puedan quedar con el miedo al dragón. —El gobernador se permitió esbozar una sonrisa desganada—. Cuando Beryl esté convencida de que Qualinost está desierta y que su precioso pellejo no corre peligro, entrará en la ciudad como líder de sus ejércitos. —Medan señaló en el mapa.

»
Qualinost está protegida de ataques por un foso natural: las torrenteras de los dos brazos del río de la Rabia Blanca que la rodean. Hemos recibido información de que las tropas de Beryl ya se están congregando a lo largo de las orillas de esas torrenteras. Hemos cortado los puentes, pero el nivel del cauce es bajo en esta época del año, y podrán vadear los ríos aquí, aquí y aquí. —Señaló las tres zonas—. Eso los obligará a avanzar con lentitud, porque habrán de cruzar unas aguas rápidas que, en algunos puntos, llegarán más arriba de la cintura. Nuestras tropas estarán apostadas aquí —de nuevo señaló en el mapa—, con órdenes de esperar a que un número sustancial de soldados enemigos haya cruzado antes de atacar. —Recorrió con la mirada a los oficiales reunidos.

»
Hemos de hacer hincapié a las tropas de que esperen la señal para atacar. Lo que buscamos es que las fuerzas enemigas se dividan, la mitad a un lado de la corriente y la otra mitad en la orilla opuesta. Buscamos provocar pánico y desconcierto, de manera que los que intentan cruzar se encuentren atascados con los que luchan para salvar la vida en la ribera. Arqueros elfos apostados aquí y aquí diezmarán las filas enemigas con andanadas de flechas. El ejército enano, al mando del primo del thane —Medan hizo una inclinación de cabeza a Granito Blanco—, los atacará aquí, obligándolos a retroceder hacia el agua.

Las otras fuerzas elfas estarán situadas aquí, en la ladera, para hostigar sus flancos. ¿Está claro el plan? ¿Es satisfactorio para todos?

Ya habían hablado sobre él en varias ocasiones con anterioridad, y los presentes asintieron.

—Finalmente, en nuestra última reunión discutimos la posibilidad de mandar llamar a los Túnicas Grises destacados en la frontera occidental de Qualinesti para que nos ayudaran. Se decidió que no solicitaríamos sus servicios a causa de la opinión general de que no podíamos confiar en esos hechiceros, opinión que yo compartía totalmente. El desarrollo de los acontecimientos nos ha demostrado que hicimos bien al tomar tal decisión. Por lo visto han desaparecido. Y no han sido sólo ellos los que se han evaporado sin dejar rastro, sino todo el bosque de Wayreth. Recibí información de que una fuerza de choque de draconianos, una de las unidades de élite de Beryl, que se desvió hacia el sur con órdenes de masacrar a los refugiados, entró en el bosque y no salió de él. No hemos vuelto a saber de ellos ni creo probable que se los vuelva a ver.

»
Propongo alzar nuestras copas en un brindis por el Señor de la Torre de Wayreth.

Medan levantó la suya, llena con vino elfo de una de sus últimas botellas. Así se condenara si dejaba una sola para que se la bebieran los goblins. Todos se unieron al brindis, confortados con la idea de que, para variar, una fuerza poderosa estaba de su parte, por misteriosa y excéntrica que fuese.

—He oído risas. Al parecer, llego en buen momento —dijo Laurana.

Medan había apostado guardias en la puerta, pero había dado órdenes de que si la reina madre acudía se le permitiera entrar. Se puso de pie en señal de respeto, como hicieron todos los presentes.
La Leona
recibió a su madre política con un cariñoso beso Gilthas hizo otro tanto, pero asestó una mirada recriminatoria al gobernador.

—Asumo la responsabilidad de invitar a vuestra honorable madre —manifestó Medan al tiempo que hacía una reverencia al rey—. Sé que actué en contra de los expresos deseos de Vuestra Majestad, sin embargo, considerando la gravedad de la situación, juzgué que sería oportuno ejercer mi autoridad como cabecilla militar. Como vos mismo dijisteis, majestad, la reina madre es una persona muy entendida en estos temas.

BOOK: El río de los muertos
13.73Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Girl of Mine by Taylor Dean
La ciudad y los perros by Mario Vargas Llosa
Blackmailed Into Bed by Lynda Chance
Bob The Zombie by Johnesee, Jaime