Read El ídolo perdido (The Relic) Online

Authors: Douglas y Child Preston

El ídolo perdido (The Relic) (20 page)

BOOK: El ídolo perdido (The Relic)
8.7Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Su dedo se detuvo cerca del final de la pila.

—Ya lo tengo —susurró, y extrajo una hoja amarillenta de la caja. Sacó del bolsillo la minigrabadora y pronunció en voz baja las palabras, fechas y lugares pertinentes: Belem, puerto de Nueva Orleans, Brooklyn, el
Estrella de Venezuela.
«Qué raro —pensó—. Una estancia muy larga en Nueva Orleans.»

—Parece muy satisfecho —dijo la bibliotecaria cuando le devolvió la llave.

—Que tenga usted un buen día —contestó Smithback. Terminó el apunte en la tablilla: «Sebastián Melmoth, entrada 11.10; salida 11.25.»

El escritor volvió a repasar el catálogo microfilmado. Recordaba que el periódico de Nueva Orleans tenía un nombre raro, como anterior a la guerra civil;
Times-Picayune.

Inspeccionó el catálogo a toda prisa. Allí estaba;
«Times-Picayune,
1840-hoy.»

Colocó el rollo de 1988 en la máquina. Poco antes de llegar a 1988, hizo que la filmación pasara más lentamente y luego la detuvo. Un titular a toda plana apareció en la pantalla.

—Oh, Dios mío —susurró.

Ahora sabía, sin el menor asomo de duda, por qué las cajas de Whittlesey habían permanecido tanto tiempo en Nueva Orleans.

28

—Lo siento, señorita Green, pero su puerta continúa cerrada. Le comunicaré su mensaje lo antes posible.

—Gracias —dijo Margo.

Colgó el auricular del teléfono, frustrada. ¿Cómo podía ser los ojos y los oídos de Frock, si ni siquiera podía hablar con él?

Cuando el doctor se enfrascaba en un proyecto, solía encerrarse a cal y canto en su despacho. Su secretaria sabía que no debía molestarle. Margo había intentado en vano localizarlo dos veces aquella mañana.

La joven consultó su reloj; las once y veinte de la mañana. Se volvió hacia su terminal y trató de conectar con el ordenador del museo.

HOLA MARGO GREEN BIOTECH STF

BIENVENIDA A MUSENET

SISTEMA DE RED DISTRIBUIDO

EMISIÓN 15-5

COPYRIGHT 1989-1995 NYMNH AND

CEREBRAL SYSTEMS INC.

CONEXIÓN A LAS 11.20.45; 30-3-95

SERVICIO DE IMPRESIÓN DERIVADO A LJ56.

*"A TODOS LOS USUARIOS; AVISO IMPORTANTE
"■'"'

DEBIDO A LA INTERRUPCIÓN DEL SISTEMA OCURRIDA ESTA MAÑANA, A MEDIODÍA TENDRÁ LUGAR UNA RENOVACIÓN.

SE ESPERA RENDIMIENTO DEFICIENTE. INFORMAR DE CUALQUIER ARCHIVO AUSENTE O DETERIORADO A ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ASAP.

ROGER THRUMCAP ADMIN. SISTEMS.

LE ESPERA 1 MENSAJE.

Llamó al menú de correo electrónico y leyó el mensaje.

CORREO DE GEORGE MORIARTY

EXHIB STF

ENVIADO 10.14.07 30-3-95

GRACIAS POR COPIA PANEL. PARECE PERFECTO. NO HACEN FALTA CAMBIOS. AÑADIREMOS RETOQUES DE LA INAUGURACIÓN OFICIAL.

¿QUIERES COMER HOY?

GEORGE.

¿RESPUESTA, BORRADO, ARCHIVO (R/B/A)?

El teléfono sonó y rompió el silencio.

—¿Diga?

—¿Margo? Hola. Soy George.

—Hola —contestó Margo—. Lo siento, acabo de recibir tu mensaje.

—Lo suponía. Gracias una vez más por tu ayuda.

—Ha sido un placer.

Moriarty calló unos segundos.

—Bien… —vaciló—. ¿Te apetece comer conmigo?

—Lo lamento. Me gustaría, pero espero una llamada del doctor Frock. Podría recibirla dentro de cinco minutos, o tal vez la semana que viene.

»Vamos a hacer una cosa —prosiguió—. Pasa a buscarme cuando vayas a la cafetería. Si Frock me ha telefoneado ya, tal vez esté libre. Si no… Bien, quizá podrías quedarte un par de minutos conmigo mientras espero y ayudarme a resolver el crucigrama del
Times
o algo por el estilo.

—¡Claro! —aceptó Moriarty—. Conozco todos los mamíferos australianos de tres letras.

Margo titubeó.

—Y tal vez podamos echar un vistazo a la base de datos para intentar averiguar algo sobre las cajas de Whittlesey…

Se hizo el silencio. Por fin, Moriarty suspiró.

—Bien, si es tan importante para ti, supongo que no perjudicará a nadie. Pasaré por ahí sobre las doce.

Media hora después, alguien llamó a la puerta.

—Entre —dijo Margo.

—Está cerrada con llave.

No era la voz de Moriarty. La joven abrió la puerta.

—No esperaba verte aquí.

—¿Será casualidad u obra del destino? —dijo Smithback. Se apresuró a entrar y cerró la puerta a su espalda—. Escucha, Lotus Blossom, he estado muy ocupado desde anoche.

—Yo también. Moriarty llegará de un momento a otro y accederemos a la base de datos.

—¿Cómo lo has…?

—No importa —interrumpió Margo con aire de suficiencia.

La puerta se abrió, y se asomó Moriarty.

—¿Margo? —preguntó. Entonces vio a Smithback.

—No tema, profesor, no corre ningún peligro —bromeó el escritor—. Hoy estoy de buen humor.

—No le hagas caso —aconsejó Margo—. Tiene la desagradable costumbre de aparecer sin anunciarse. Entra.

—Sí, y ponte cómodo —invitó Smithback, indicándole la silla situada frente a la terminal de Margo.

Moriarty se sentó despacio. Miró a Smithback, luego a Margo, y después de nuevo al periodista.

—Querrás que acceda a la base de datos, supongo —murmuró. La presencia de Smithback le hacía sospechar que había caído en una trampa.

—Si no te importa—dijo la mujer.

—De acuerdo, Margo. —Moriarty apoyó los dedos sobre el teclado—. Date la vuelta. Smithback; el código, ya sabes.

La base de datos contenía información sobre todos los millones de objetos catalogados pertenecientes a la colección del museo. Al principio, todos los empleados podían acceder a ella, hasta que alguien del quinto piso se puso nervioso al pensar que cualquiera podía leer las detalladas descripciones de los objetos y conocer dónde se almacenaban. Así pues, se había limitado el uso al personal de mayor categoría, desde ayudantes de conservador, como Moriarty, hacia arriba.

Éste empezó a teclear con semblante sombrío.

—Me reprenderían si se enteraran de esto —dijo—. El doctor Cuthbert es muy estricto. ¿Por qué no se lo has pedido a Frock?

—Aún no he conseguido verlo —contestó Margo.

Moriarty pulsó la tecla de acceso.

—Aquí está. Echad un vistazo rápido; no pienso entrar en la base de nuevo.

Margo y Smithback se acercaron a la terminal, mientras las letras verdes desfilaban poco a poco por la pantalla:

NÚMERO DE FICHERO DE ACCESO 1989-2006.

FECHA: 4 DE ABRIL DE 1989.

COLECTOR: JULIÁN WHITTLESEY, EDWARD MAXWELL ET AL.

CATALOGADOR: HUGO C. MONTAGUE.

ORIGEN: EXPEDICIÓN WHITTLESEY/MAXWELL, CUENCA AMAZONAS.

EMPLAZAMIENTO: EDIFICIO 2, NIVEL 3, SECCIÓN 6, CÁMARA 144.

NOTA: LOS SIGUIENTES OBJETOS CATALOGADOS FUERON RECIBIDOS EL 1 DE FEBRERO DE 1989 EN SIETE CAJAS ENVIADAS POR LA EXPEDICIÓN WHITTLESEY/MAXWELL DESDE EL SISTEMA FLUVIAL DEL ALTO XINGÚ. SEIS DE ELLAS FUERON EMBALADAS POR MAXWELL, UNA POR WHITTLESEY. WHITTLESEY Y THOMAS R. CROCKER JR. NO REGRESARON DE LA EXPEDICIÓN Y FUERON DADOS POR MUERTOS.

MAXWELL Y EL RESTO DEL GRUPO PERECIERON EN UN ACCIDENTE DE AVIACIÓN CUANDO VOLVÍAN A ESTADOS UNIDOS. SÓLO LA CAJA DE WHITTLESEY HA SIDO PARCIALMENTE CATALOGADA AQUÍ. ESTA NOTA SERÁ BORRADA CUANDO DICHA CAJA Y LAS ENVIADAS POR MAXWELL HAYAN SIDO CATALOGADAS POR COMPLETO. LAS DESCRIPCIONES HAN SIDO TOMADAS DEL DIARIO SIEMPRE QUE HA SIDO POSIBLE. HCM 4/89.

—¿Has leído eso? —preguntó Smithback—. Me pregunto por qué no terminaron la catalogación.

—¡Chist! —interrumpió Margo—. Estoy intentando asimilar toda la información.

N.° 1989-2006.1

CERBATANA Y DARDO, SIN FECHA.

ESTADO: E.

N.° 1989-2006.2

DIARIO PERSONAL DE J. WHITTLESEY, DEL 22 DE JULIO (1987) AL 17 DE SEPTIEMBRE (1987).

ESTADO: TT.

N.° 1989-2006.3

DOS MANOJOS DE HIERBA, ATADOS CON PLUMAS DE LORO, UTILIZADOS COMO FETICHES DE CHAMÁN, PROCEDENTES DE CABAÑA DESIERTA.

ESTADO: E.

N.° 1989-2006.4

ESTATUILLA DE ANIMAL TALLADA CON ESMERO. SUPUESTA REPRESENTACIÓN DE MBWUN. CF. DIARIO DE WHITTLESEY, P. 56-59.

ESTADO: EE.

N.° 1989-2006.5

PRENSADORA DE PLANTAS DE MADERA, DE ORIGEN DESCONOCIDO, PROCEDENTE DE LA VECINDAD DE CABAÑA DESIERTA.

ESTADO: E.

N.° 1989-2006.6

DISCO CON DIBUJOS GRABADOS.

ESTADO: E.

N.° 1989-2006.7

PUNTAS DE LANZA, DIVERSOS TAMAÑOS Y ESTADO DE CONSERVACIÓN.

ESTADO: E.

NOTA: TODAS LAS CAJAS TRASLADADAS TEMPORALMENTE A CÁMARA SEGURA, NIVEL 2B, POR ORDEN DE IAN CUTHBERT 20/3/95. D.

ÁLVAREZ, SEC'Y.

—¿Qué significan todos esos códigos? —inquirió Smithback.

—Definen el estado actual de los objetos —contestó Moriarty—. «E» significa que aún permanece embalado, que no ha sido restaurado. «EE» significa «en exposición», y «TT», «trasladado temporalmente». Hay otros…

—¿Trasladado temporalmente? —repitió Margo—. ¿Basta con eso? No me extraña que el diario se perdiera.

—No basta sólo con eso —protestó Moriarty—. Quien saca un objeto ha de firmar un recibo. La base de datos es jerárquica. Para acceder a más detalles de una entrada, hay que descender un nivel. Te lo enseñaré.

Pulsó varias teclas. Su expresión cambió.

—Qué raro.

El mensaje de la pantalla rezaba: «Archivo o registro invalidado. Proceso suspendido.»

Moriarty frunció el entrecejo.

—No se ha añadido nada a este archivo con relación al diario de Whittlesey. —Borró la pantalla y tecleó de nuevo—. Los demás son correctos. ¿Lo veis? Aquí están los detalles de la estatuilla.

**LISTADO DETALLADO**

Objeto: 1989-2006.4

++++++++++

Trasladado por:

Cuthbert, I.

40123

Aprobación:

Cuthbert, I.

40123

Fecha traslado:

17/3/95

Traslado a:

Exposición "Supersticiones"

Vitrina 415, Objeto 1004

Motivo:

Exhibición

Fecha de retorno:

++++++++++

Trasladado por:

Depardieu, B.

72412

Aprobación:

Cuthbert, I.

40123

Fecha traslado:

01/10/90

Traslado a:

Laboratorio Antropología 2

Motivo:

Restauración inicial

Fecha de retorno:

05/10/90

++++++++++

FINAL LISTADO.

—¿Que significa eso? Sabemos que el diario se ha perdido —dijo Margo.

—Aunque se haya perdido, tendría que existir un archivo de detalles —adujo Moriarty.

—¿Hay una señal de restricción en el archivo?

Moriarty negó con la cabeza y pulsó más teclas.

—Ya está —dijo por fin, señalando la pantalla—. El archivador de detalles ha sido borrado.

—¿Quieres decir que han borrado la información sobre el emplazamiento del diario? —preguntó Smithback—. ¿Pueden hacerlo?

Moriarty se encogió de hombros.

—Se precisa una identificación de alta seguridad.

—Lo más importante es: ¿por qué habían de hacerlo? —inquirió Margo—. ¿Puede estar esto relacionado con el problema de esta mañana en el ordenador principal?

—No —contestó Moriarty—. Este volcado comparado que acabo de realizar implica que el archivo fue borrado antes de que se efectuara la copia de seguridad de anoche.

—Borrado, ¿eh? —repitió Smithback—. Desaparecido para siempre. Qué limpieza, qué pulcritud, qué coincidencia. Empiezo a distinguir una pauta…, y muy desagradable.

Moriarty apagó la terminal y se apartó del escritorio.

—No me interesan tus teorías sobre una conspiración —dijo.

—¿Pudo tratarse de un accidente o una avería? —preguntó Margo.

—Lo dudo. La base de datos tiene incorporada toda clase de controles de integridad referencial. Habría aparecido un mensaje de error.

—Y ahora, ¿qué? —insistió Smithback.

—No tengo ni idea. —El ayudante de conservador se encogió de hombros—. Es un problema trivial en todo caso.

—¿Es lo único que puedes decir? —resopló Smithback—. El genio del ordenador.

Moriarty, ofendido, se ajustó las gafas y se puso en pie.

—No necesito tus pullas. Me voy a comer algo. —Se encaminó hacia la puerta—. Margo, regresaré después para resolver ese crucigrama.

—Bonita maniobra —reprochó Margo cuando la puerta se cerró—. Eres muy sutil, ¿verdad, Smithback? George tuvo la amabilidad de introducirse en la base de datos.

—Sí, ¿y de qué nos ha servido? De nada. Sólo hemos accedido a una de las cajas. El diario de Whittlesey continúa desaparecido. —La miró con aire de suficiencia—. Yo, por mi parte, he encontrado petróleo.

—Ponlo en tu libro. —Margo bostezó—. Ya lo leeré, suponiendo que encuentre un ejemplar en la biblioteca.


Et tu, Brute?
—Smithback sonrió y le tendió una hoja de papel doblada—. Bien, echa un vistazo a esto.

Se trataba de una fotocopia de un artículo publicado en el
Times-Picayune
de Nueva Orleans el 17 de octubre de 1988.

CARGUERO FANTASMA ENCONTRADO ENCALLADO CERCA DE NUEVA ORLEANS

Por Antony Anastasia

BAYOU GROVE, 16 de octubre (AP). Un pequeño carguero que se dirigía a Nueva Orleans encalló anoche cerca de esta pequeña ciudad costera. Los detalles son imprecisos, pero los informes preliminares indican que todos los tripulantes habían sido brutalmente asesinados en alta mar. La guardia costera informó del suceso a las doce menos cuarto del lunes por la noche.

El
Estrella de Venezuela,
un carguero de 18.000 toneladas, de matrícula haitiana, surcaba las aguas del Caribe y las principales rutas comerciales entre Sudamérica y Estados Unidos. Presentaba daños de escasa importancia, y al parecer el cargamento estaba intacto.

Hasta el momento, se desconocen las circunstancias en que murieron los tripulantes, o si alguno de ellos consiguió escapar del barco. Henry La Plage, el piloto del helicóptero privado que divisó el carguero encallado, informó que «los cadáveres estaban diseminados por la cubierta, como si un animal salvaje los hubiera atacado. Un tipo colgaba de una porta del puente, con la cabeza destrozada. Era como un matadero; nunca había visto nada semejante».

Las autoridades locales y federales han unido sus esfuerzos en un intento por descifrar el enigma de los asesinatos, con toda probabilidad una de las masacres más brutales de la historia marítima reciente. «Investigamos varias teorías, pero aún no hemos llegado a ninguna conclusión», afirmó Nick Lea, un portavoz de la policía. Si bien no hay declaraciones oficiales, fuentes federales comentaron que se barajaban como posibles motivos un motín, una venganza de fletadores caribeños rivales y un acto de piratería.

BOOK: El ídolo perdido (The Relic)
8.7Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Invader by C. J. Cherryh
Elektra by Yvonne Navarro
Rework by Jason Fried, David Heinemeier Hansson
Fever by Mary Beth Keane
The Helavite War by Theresa Snyder
Bind Our Loving Souls by April Marcom
The Body in the Bonfire by Katherine Hall Page
Xeelee: Endurance by Stephen Baxter