Read La costurera Online

Authors: Frances de Pontes Peebles

Tags: #GusiX, Histórico

La costurera (44 page)

BOOK: La costurera
10.58Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¡Idos a la mierda, cangaceiros! —gritó un soldado.

—¡Que se vaya a la mierda tu madre, soldado! —gritó a su vez Ponta Fina, y lanzó una risotada.

El Halcón soltó el brazo de Luzia. Apuntó y amartilló el Winchester. El rifle hizo un ruido seco y disparó. Después de la explosión, los oídos de Luzia parecían estar llenos de agua. Los alaridos de los hombres sonaban muy lejanos. Otro rifle disparó, y luego otro. El revólver de Luzia pendía, pesado e inútil, de la pistolera que el Halcón le había dado. No había practicado, y en medio de todo ese estruendo de cencerros, humo y explosiones pavorosas, Luzia sólo atinó a atrincherarse junto al Halcón.

A medida que cayó la noche, un resplandor verde se hizo visible en los rifles cada vez que disparaban, iluminando los rostros de los hombres. Se parapetaban detrás de los postes del corral, las piedras y los troncos de Ipé. Rápidamente abrían los rifles y deslizaban más cartuchos en el interior. Cerca de ella, Baiano maldecía el cañón caliente de su fusil. Se bajó el pantalón y se sentó en cuclillas sobre el rifle. El cañón de la escopeta chisporroteó. El olor a orina se coló entre el polvo y el humo. Baiano se subió el pantalón y cogió el Winchester enfriado.

Luzia no supo durante cuánto tiempo dispararon y se arrastraron. Tenía las rodillas llagadas; los músculos de la pierna le ardían y temblaban cada vez que se movía. El zumbido en los oídos era ensordecedor. Finalmente, el Halcón soltó un silbido agudo. Lo había planeado así, pues sabía que no podrían acabar con todos los soldados. Los cangaceiros se retirarían lentamente, dividiéndose por parejas; cruzarían el río y luego se reunirían en la iglesia de Marimbondo. Se trataba de una capilla abandonada, en el lado del río perteneciente a Bahía. Las avispas rojas habían construido sus avisperos en los aleros de la capilla, detrás del altar, y debajo de sus bancos despedazados; la iglesia se había transformado en una enorme colmena. Rara vez entraba la gente allí, por lo que el matorral que rodeaba la capilla era el escondite perfecto.

Como cabras desesperadas, los cangaceiros se deslizaron bajo los travesaños de la cerca del coronel. El Halcón se arrancó de un tirón el cencerro que tenía alrededor del cuello y se aferró a la mano de Luzia. Era difícil verlo en la oscuridad con tanto humo. Sintió sus dedos contra el cuello, tirando del collar de cuero. Cuando logró desabrocharlo, Luzia oyó el conocido zumbido. Una cabra se desplomó al lado de ella. El Halcón se quedó inmóvil. Levantó el rifle. El zumbido pasó de nuevo al lado de ellos, pero cuando cesó se oyó un impacto sordo, como un puño contra una almohada. El Halcón jadeó. Se tambaleó y apretó la mano de Luzia con fuerza.

6

Una red de ramas quebradizas se cruzaba en su camino. Viñas secas se enroscaban como serpientes negras alrededor de los árboles. Mientras avanzaban por la maleza, el Halcón se apoyó en Luzia. Un viso de sudor brillaba en su rostro; respiraba jadeando, con dificultad. Avanzaron lentamente. El cielo adquirió un tinte metálico. Los pájaros piaban vacilantes, como si quisieran asegurarse de que aún podían cantar. Cuando salió el sol, guardaron silencio una vez más. Luzia halló sombra bajo un raquítico juazeiro. Unas horas antes, el Halcón se había quitado los morrales y había atado con fuerza la chaqueta alrededor del muslo herido. La sangre había empapado la tela. Caía goteando sobre su alpargata, manchando el cuero de la sandalia y cubriéndole el pie. Luzia se arrodilló a su lado. Se desabrochó la chaqueta. Se avergonzó de la camiseta que llevaba debajo…, había cortado la parte de abajo de un camisón viejo, pero seguía usando la pechera. Estaba amarillenta y deshilachada. Luzia no pensó en ello, no había tiempo para la vanidad. Desató la chaqueta tiesa, empapada de sangre de su pierna, y la reemplazó por la suya. El Halcón se estremeció cuando anudó las mangas de un tirón.

—Toma —dijo, sacando una navaja corta de su funda—. Usa esto. Entierra la chaqueta ensangrentada.

Luzia cogió el cuchillo y comenzó a cavar. El Halcón tosió; gotas de sudor poblaban su frente.

—El río no está muy lejos —dijo el cangaceiro herido—. Alrededor de doscientos metros. Necesitamos cruzarlo. Estaremos a salvo en Bahía.

Luzia oía el rumor del caudal del San Francisco. Lo olía. Habían andado en paralelo al río durante toda la noche, pero no se habían acercado a él, cuidándose de las tropas que aún pudieran rondar cerca. Caminarían río abajo hasta que el Halcón juzgara que era seguro cruzarlo. Cuando terminó de enterrar la chaqueta, cortaron un pedazo de carne seca. Con las manos temblorosas, el Halcón le enseñó a partir por la mitad un cactus bonete y a comer la pulpa suave de su interior. Luzia quería limpiarle la herida; aún tenía la mercromina en el morral desde sus primeros meses en la caatinga. El Halcón negó con la cabeza e insistió en seguir.

Se apoyó en ella durante todo el día. Algunas veces sentía la piel ardiendo. Otras, cuando ponía la mano contra su cuello, estaba frío y húmedo, como el de un sapo. Cuando llegó la tarde no podía arrodillarse, pero aun así rezó, apoyándose contra un árbol de tronco liso y aferrando con las manos las medallas de sus santos. Cuando terminó, se desplomó sobre el suelo. Luzia le puso la cantimplora en la boca. La fiebre le provocaba sed. Bebió y cerró los ojos. Sus labios se movían, para rezar o delirar, Luzia no pudo saberlo. Tragó con dificultad y habló:

—Cuando era niño, antes de que me hicieran esto —dijo, señalando la cicatriz—, arrojé una piedra a una colmena. Fue algo estúpido. Eran abejas italianas, por lo que tenían aguijones. Oí un zumbido. Sentí aleteos en mis orejas, en la nariz. En todos lados. Luego todo comenzó a arder. El cuerpo quemaba tanto que yo me daba palmadas en los brazos, el cuello. Sentía cómo se aplastaban bajo mis manos, pero era como si ya no tuviera piel. Era otra piel; una piel de abejas. La gente me echó agua encima, me llevaron a casa. Mi madre encomendó mi alma a todos los santos que existían. El agua, los vecinos, la oración… Casi no recuerdo nada de eso. Sólo oigo el zumbido, aquel terrible zumbido. Todavía lo oigo.

Su voz se debilitó con cada palabra. Alarmada, Luzia se agachó junto a él. El ojo enfermo lagrimeaba y se le habían formado costras en los párpados. Luzia lo limpió con un pañuelo. De pronto parpadeó y abrió los ojos; Luzia se echó hacia atrás. El se agarró a su mano.

—¿Sabes por qué te llevé conmigo? —preguntó.

Tenía menos fuerza en la mano que antes, cuando lo había alcanzado la bala y él la había arrastrado hacia la maleza. Ahora cogió sus dedos con suavidad y Luzia se preguntó si era por debilidad o por afecto.

—Para tener suerte —murmuró Luzia.

El Halcón esbozó lentamente una sonrisa torcida.

—Que Dios me ayude. Eso es lo que pensé cuando te vi por primera vez en esa montaña. Que Dios me ayude.

Apartó la mirada de sus ojos, y la posó sobre las manos entrelazadas de ambos.

—Antes de subir a la montaña, a Taquaritinga, había estado sintiendo algo… extraño… dentro de mí. Algo oscuro, amargo. Como si me hubiera comido un montón de frutas de cajú. Estaba cansado, eso es todo. Parecía que todas las personas con las que me cruzaba me pedían algo. Pero tú no. Me miraste en la cresta de aquella colina y no me pediste nada. Ni piedad, ni dinero, ni protección. Que Dios me ayude, pensé. Después no quise mirarte más. Te eché y clavé el puñal a esos soldados y esos capangas. Me dirigí a la casa de ese maldito coronel y comí y bebí. Toqué el acordeón. Nada me tranquilizó. Me sentí peor que nunca. Agitado, como si las avispas me estuvieran atacando de nuevo, persiguiéndome, picándome. Provocándome ardor en la piel. No pude dormir en toda la noche. Estaba recostado sobre un colchón de plumas y no pude dormir. Me fui al porche, y miré hacia el poblado. Nada parecía estar como debiera, ni las malditas buganvillas. Había visto esas flores cientos de veces en mi vida, pero esa noche estaban diferentes. No supe explicarlo. Sólo podía preguntarme: ¿Dónde está? ¿Dónde está esa costurera?

Está en algún lado durmiendo, y no sé dónde. No sé si está en una hamaca o en una cama. Si está sola. Si tiene una almohada bajo la cabeza. No sabía nada. Y me puso de un pésimo humor no saber nada. Quería saber, tenía que saber. Y no sólo ocurrió esa noche, sino todas las noches. Por eso te llevé conmigo.

Luzia soltó su mano. Nunca le había oído hablar tanto y sintió vergüenza por la avidez con que lo había escuchado.

—No me llevaste —dijo bruscamente—. Me fui con vosotros porque quise.

El Halcón soltó el aire por la nariz. Tragó con dificultad y cerró los ojos.

—Hubo mujeres más bellas que desearon venir conmigo —dijo—. Dios sabe cuántas.

Luzia quería sacudirlo para que reaccionara. Siempre hacía lo mismo: le mostraba un rayo de esperanza, y cuando estaba a punto de ilusionarse, venía el desencanto.

Desató la chaqueta que hacía de venda alrededor de su pierna. La herida había dejado de sangrar, pero el muslo estaba tan hinchado que la pernera del pantalón se pegaba a él como otra capa de piel. Luzia miró dentro de su morral y encontró los instrumentos de oro para el afeitado. Extrajo las tijeras para la barba, y con cuidado cortó a lo largo de la costura del pantalón. Aflojó la pernera del pantalón con agua y luego la despegó tirando hacia atrás. Una costra marrón y amarilla cubría la herida. Rayos rojos como venas irradiaban por todo el muslo. Despedía un olor acre. Le recordó a Luzia el olor a óxido mezclado con una dulzura embriagadora, como el olor de un mercado de carne por la tarde, cuando se habían vendido los mejores cortes y sólo quedaban pedazos descoloridos, cubiertos de moscas. Luzia revisó su macuto. Encontró sal y pimienta malagueta, restos de la temporada pasada en la hacienda de Clovis, cuando no confiaba en el aderezo de nadie, sino en el propio. Luzia recordó a Lía y la manera en que la muchacha había preparado una pasta de cenizas, malagueta y sal para curar el cordón umbilical cortado de un cabrito recién nacido. No tenían cenizas, pero Luzia machacó la pimienta picante y la sal. La pimienta la hizo llorar. Cuando la pasta estuvo lista, echó mercromina en la herida. El Halcón se despertó sobresaltado. Lanzó un grito sofocado. Luzia retuvo la pierna. El lado izquierdo de su rostro se contraía con espasmos. El medicamento aflojó la costra y Luzia la levantó con los dedos. El orificio era grande y redondo como un carrete de hilo. Los bordes rosados estaban inflamados. Un poco más abajo de la herida, bajo la piel del muslo veteada de rojo, había un enorme bulto. Luzia echó mercromina en el orificio. El Halcón maldijo y tembló. Ella comprimió la pasta de sal y pimienta y la envolvió con un trapo. El Halcón se desplomó hacia atrás, rendido.

Dentro de su morral, junto con las lujosas cosas de afeitar, encontró sus prismáticos, sus hojas con oraciones y una docena de rollos de billetes de mil reales. Había suficiente para comprar diez Singer a pedal, suficiente para comprar un automóvil, para darse un banquete, para acudir al doctor. Pero esos billetes no tenían ningún valor en la estepa. Todos sus anillos de oro, todas las medallas de santos e instrumentos de afeitar no alcanzaban para salvarlos. Luzia colocó un odre de agua al lado suyo. Se peinó el cabello con los dedos y lo volvió a trenzar. Sus manos estaban manchadas de rosa por la mercromina, pero no había manera de lavarlas. Metió el largo revólver reluciente en su pistolera de hombro, cogió un rollo de billetes de su morral y echó a andar hacia el río.

7

Había varias haciendas de gran tamaño a lo largo del San Francisco; los hacendados ricos valoraban las tierras cerca del río, porque siempre contaban con agua. Pero Luzia no quiso poner pie en ninguna de esas propiedades, pues temía que estuvieran albergando tropas. Además había casuchas de pescadores diseminadas en las riberas del río. Una de ellas tenía una mula fuera. El animal rumiaba cactus palmera debajo de un cobertizo con tejado de aluminio. Había dos barcas al lado de la casucha de arcilla: una canoa larga y una balsa de fondo plano, ambas ancladas en la orilla. Cerca de la balsa, una mujer gruesa golpeaba ropa contra las piedras del río. El agua le llegaba a los tobillos y frotaba enérgicamente.

Luzia observó desde la maleza, como solían hacer los cangaceiros, buscando algún indicio de la presencia de soldados. No vio ninguno. Observó sus manos rosadas, las manchas de sangre sobre su camisa, sus pantalones. Por un instante, Luzia se preocupó por lo que pensaría la lavandera al verla. Sacudió la cabeza: no tenía tiempo, no había lugar para la timidez o la vergüenza. Pronto se pondría el sol, y sería más difícil orientarse. Luzia metió la pistolera de cuero que pendía del hombro bajo la axila. Avanzó. La mujer levantó la mirada. Cuando vio a Luzia, soltó la camisa mojada que había estado restregando, y ésta cayó en el agua. Se quedó inmóvil. Su expresión era una mezcla de temor y de asombro, como si hubiera visto a una pantera saliendo del matorral. La mujer abrió la boca. Luzia dio un paso más y levantó las manos.

—Por favor —dijo—, necesito ayuda. —Mantuvo los hombros echados hacia atrás y la voz firme—: Mi esposo está herido. No puedo moverlo sola.

La mujer gritó el nombre de un hombre. Su voz era aguda y fuerte. El hombre que salió de la casucha de arcilla era un típico sujeto del interior, de estatura baja y complexión robusta, con la piel morena y el pelo oscuro. La lavandera salió del agua y se paró a su lado. Luzia repitió su petición de ayuda. Él la miró fijamente un largo rato, con la expresión seria.

—Tenga piedad —dijo Luzia, sin poder evitar que se le quebrara la voz.

El pescador asintió.

—Déjame buscar mi mula —respondió.

Ató la brida de cuerda alrededor del hocico del animal y se adentró en el matorral, siguiendo a Luzia. Cuando llegaron a donde estaba el Halcón, éste seguía desplomado contra el tronco del árbol. Tenía la piel pastosa y amarillenta, del color de un huevo podrido. El pescador echó un vistazo al cuerpo, a la pierna vendada.

—Está vivo —dijo Luzia—, sólo herido. Necesitamos ayudarlo a cruzar el río.

El pescador miró al cielo, como esperando que alguien lo orientara. Suspiró:

—Tendrás que ayudarme a cargarlo.

Juntos, cargaron con esfuerzo al herido sobre la mula. Sus ojos se abrieron sólo una vez, cuando Luzia le golpeó en el muslo por descuido. Lo colocaron boca abajo sobre el lomo sin montura de la mula. El animal tenía las patas cortas: los pies del Halcón casi tocaban el suelo. El pescador llevó de las riendas al animal lentamente, mientras Luzia caminaba a su lado, aferrada al brazo del cangaceiro. Su cuerpo resbalaba de un lado a otro sobre el lomo del animal. Una vez, tuvieron que detenerse y volver a acomodarlo. Cuando llegaron a la orilla, lo cargaron sobre la balsa de fondo plano y lo envolvieron en una manta. Luzia no podía ver el otro lado del río…, todo estaba borroso. El pescador los cruzó al otro lado, metiendo y sacando una larga pértiga en el agua para impulsarse.

BOOK: La costurera
10.58Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

In Bed with the Highlander by Ann Lethbridge
Lord Loxley's Lover by Katherine Marlowe
The Hunt (Mike Greystone, Book 1) by Michael Sigurdsson
The Raven Warrior by Alice Borchardt
Freedom's Treasure by A. K. Lawrence
The Star Cross by Raymond L. Weil
Los pájaros de Bangkok by Manuel Vázquez Montalbán