Read El libro del día del Juicio Final Online

Authors: Connie Willis

Tags: #Ciencia Ficción

El libro del día del Juicio Final (67 page)

BOOK: El libro del día del Juicio Final
7.72Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Tampoco podía sentir nada por el clérigo, aunque estaba claro que no pasaría de esa noche. Tenía los labios y la lengua cubiertos de una costra marrón, y tosía una baba acuosa veteada de sangre. Le atendía automáticamente, sin sentir nada.

Es la falta de sueño, pensó, nos está aturdiendo a todos. Se tumbó junto al fuego y trató de dormir, pero parecía encontrarse más allá del sueño, más allá del cansancio. Ocho personas más, pensó, sumándolas mentalmente. La madre la contraerá, y la mujer del molinero y también sus hijos. Eso deja a cuatro. No dejes que uno de ellos sea Agnes o Eliwys. Ni Roche.

Por la mañana Roche encontró a la cocinera tendida en la nieve delante de su choza, medio helada y tosiendo sangre.

Nueve, pensó Kivrin.

La cocinera era viuda y no tenía nadie que la cuidara, así que la llevaron al salón y la colocaron junto al clérigo, que extrañamente, horriblemente, seguía vivo todavía.

Las hemorragias se le habían extendido ahora por todo el cuerpo, y tenía el pecho cruzado por marcas azules y amoratadas, los brazos y piernas eran casi negros. Tenía las mejillas cubiertas por una barba negra que de algún modo también parecía un síntoma, y debajo su rostro se iba oscureciendo.

Rosemund yacía pálida y silenciosa, debatiéndose entre la vida y la muerte, y Eliwys la atendía en silencio, con cuidado, como si el más leve movimiento, el menor sonido, pudieran empujarla a la muerte. Kivrin caminaba de puntillas entre los jergones, y Agnes, advirtiendo la necesidad de silencio, se sentía completamente aparte.

Gemía, se colgaba de la separación, le suplicaba a Kivrin una docena de veces que la llevara a ver a su perro, o a su pony, que le trajera algo de comer, que terminara de contarle la historia de la niña mala en el bosque.

—¿Cómo acaba? —preguntó con un tono que a Kivrin le crispaba los nervios—. ¿Se comen los lobos a la niña?

—No lo sé —respondió Kivrin después de la cuarta vez—. Ve y siéntate junto a tu abuela.

Agnes miró desdeñosa a lady Imeyne, que estaba todavía arrodillada en el rincón, de espaldas a todos. Había pasado allí toda la noche.

—Abuela no jugará conmigo.

—Bueno, pues entonces juega con Maisry.

Lo hizo durante cinco minutos, molestándola tan implacablemente que la criada contraatacó y Agnes regresó llorando, quejándose de que Maisry la había pellizcado.

—No se lo reprocho —dijo Kivrin, y las envió a las dos al desván.

Fue a ver al niño, que había mejorado tanto que incluso se había incorporado, y cuando regresó encontró a Maisry sentada en el sillón, profundamente dormida.

—¿Dónde está Agnes?

Eliwys miró aturdida a su alrededor.

—No lo sé. Estaban en el desván.

—Maisry —llamó Kivrin, acercándose al dosel—. Despierta. ¿Dónde está Agnes?

Maisry parpadeó estúpidamente.

—No tendrías que haberla dejado sola.

Kivrin subió al desván, pero Agnes no estaba allí, así que comprobó en la habitación. Tampoco la encontró.

Maisry se llevó una mano a la oreja, a la defensiva, y la miró boquiabierta.

—Eso es —la amenazó Kivrin—. Te tiraré de las orejas si no me dices dónde está.

Maisry enterró el rostro en su falda.

—¿Dónde está? —Kivrin la cogió por el brazo—. Se suponía que tenías que vigilarla. ¡Era tu responsabilidad!

Maisry empezó a aullar, un alarido agudo como el de un animal.

—¡Basta! ¡Dime por dónde se marchó! —Kivrin la empujó hacia la puerta.

—¿Qué pasa? —preguntó Roche al entrar.

—Es Agnes. Tenemos que encontrarla. Puede haber ido a la aldea.

Roche sacudió la cabeza.

—No la he visto. Es probable que esté en uno de los edificios externos.

—El establo —apuntó Kivrin—. Dijo que quería ver a su pony.

No estaba allí.

—¡Agnes! —llamó Kivrin en medio de la oscuridad que olía a estiércol—. ¡Agnes!

El pony relinchó y trató de salir del establo, y Kivrin se preguntó cuándo le habrían dado de comer por última vez, y dónde estarían los perros.

—Agnes.

Miró en cada uno de los establos y detrás del pesebre, en todos los rincones donde podía esconderse una niña pequeña, donde se hubiera podido quedar dormida.

Puede que esté en el granero, pensó Kivrin, y salió del establo, protegiéndose los ojos de la súbita claridad. Roche salía de la cocina.

—¿La habéis encontrado? —preguntó Kivrin, pero él no la oyó. Miraba hacia la puerta con la cabeza ladeada, como si intentara escuchar algo.

Kivrin prestó atención, pero no percibió nada.

—Es el señor —dijo él, y corrió hacia la puerta.

Oh, no, Roche no, pensó Kivrin, y corrió tras él. Se había detenido y abría la puerta.

—Padre Roche —llamó Kivrin, y oyó el caballo.

Galopaba hacia ellos, el sonido de los cascos era fuerte sobre el suelo helado. Kivrin comprendió que Roche se refería al señor de la casa. Cree que el marido de Eliwys ha llegado por fin, pensó, y entonces, con un destello de esperanza, pensó es el señor Dunworthy.

Roche alzó la pesada barra y la deslizó a un lado.

Necesitamos estreptomicina y desinfectante, y tiene que llevarse a Rosemund a un hospital. Necesitará una transfusión.

Roche había descorrido ya la barra. Abrió la puerta.

Una vacuna, pensó ella descabelladamente. Será mejor que traiga la oral. ¿Dónde está Agnes? Tiene que sacarla de aquí.

El caballo casi había llegado a la puerta antes de que ella recuperara el sentido.

—¡No! —exclamó, pero era demasiado tarde. Roche ya había terminado de abrir la puerta.

—No puede entrar aquí —gritó Kivrin, y buscó alrededor algo con que advertirle—. Contraerá la peste.

Había dejado la pala junto al corral de los cerdos después de enterrar a Blackie. Corrió a cogerla.

—No le dejéis entrar —gritó. Roche agitó los brazos en signo de advertencia, pero él ya había entrado en el patio.

Roche bajó los brazos.

—¡Gawyn! —dijo. El corcel negro parecía el de Gawyn, pero lo montaba un niño. No sería mayor que Rosemund, y llevaba la cara y la ropa manchadas de barro. También el caballo estaba sucio, respiraba con dificultad y salpicaba espuma, y el muchacho parecía igual de agotado.

Tenía la nariz y las orejas enrojecidas por el frío. Empezó a desmontar, mirándolos.

—No entres —advirtió Kivrin, pronunciando con cuidado para no volver al inglés—. Hay peste en esta aldea. —Levantó la pala, apuntando con ella como si fuera un rifle.

El niño se detuvo, a medio desmontar, y volvió a sentarse en la silla.

—El mal azul —añadió ella, por si no lo había entendido, pero él asintió.

—Está en todas partes —dijo, y se volvió para coger algo de la alforja—. Traigo un mensaje. —Tendió una bolsa de cuero hacia Roche, quien se adelantó a cogerla.

—¡No! —intervino Kivrin, y dio un paso al frente, agitando la pala en el aire—. ¡Déjala caer al suelo! No nos toques.

El niño sacó un rollo de pergamino y lo tiró a los pies de Roche.

El sacerdote lo recogió y lo desenrolló.

—¿Qué dice el mensaje? —preguntó al niño, y Kivrin pensó, claro, no sabe leer.

—No lo sé —contestó el niño—. Es del obispo de Bath. Tengo que llevarlo a todas las parroquias.

—¿Me dejáis leerlo? —preguntó Kivrin.

—Tal vez sea del señor —aventuró Roche—. Tal vez nos envía la noticia de que se ha retrasado.

—Sí —dijo Kivrin, cogiendo el pergamino, pero ya sabía que no se trataba de eso.

Estaba en latín, escrito con letras tan elaboradas que resultaban difíciles de leer, pero no importaba. Lo había leído antes. En el Bodleian.

Se echó la pala al hombro y leyó el mensaje, traduciéndolo.

—La contagiosa pestilencia de estos días, que se extiende con rapidez, ha dejado a muchas parroquias y otras casas de nuestra diócesis sin personas ni sacerdotes para cuidar de sus feligreses.

Miró a Roche. No, pensó. Aquí no. No dejaré que suceda aquí.

—Ya que no se puede encontrar ningún sacerdote que esté dispuesto…

Los sacerdotes habían muerto o huido, y no se podía persuadir a nadie para que ocupara su lugar, y la gente moría «sin el sacramento de la Penitencia».

Siguió leyendo, viendo no las letras negras sino las marrones ajadas que había descifrado en el Bodleian. Entonces le pareció que la carta era pomposa y ridicula.

—Moría gente a diestro y siniestro, y al obispo sólo le importaba el protocolo de la Iglesia —le había comentado al señor Dunworthy.

Pero ahora, al leerla al chico agotado y al padre Roche, ella parecía también agotada. Y desesperada.

—Si están al borde de la muerte y no pueden asegurarse los servicios de un sacerdote, entonces deben confesarse unos a otros. Con la presente os instamos, en nombre de Jesucristo, a hacer esto.

Ni el niño ni Roche dijeron nada cuando Kivrin terminó de leer. La joven se preguntó si el niño sabía lo que llevaba. Enrolló el pergamino y se lo devolvió.

—Llevo cabalgando tres días —dijo él, y se desplomó exhausto en la silla—. ¿No puedo descansar un poco?

—Este sitio no es seguro —contestó Kivrin, apiadándose de él—. Te daremos comida para que te la lleves.

Roche se volvió hacia la cocina y Kivrin recordó de pronto a Agnes.

—¿Has visto una niña pequeña por el camino? ¿Una niña de cinco años, con capa y capucha rojas?

—No, pero hay mucha gente en los caminos. Huyen de la peste.

Roche volvió con un saco de arpillera. Kivrin dio media vuelta y cogió avena para el caballo, y Eliwys pasó ante ellos con las faldas recogidas entre las piernas y el cabello suelto a la espalda.

—¡No…! —gritó Kivrin, pero Eliwys ya había cogido el caballo por la brida.

—¿De dónde vienes? —le preguntó, y cogió al niño de la manga—. ¿Has visto al valido de mi esposo, Gawyn?

El niño parecía asustado.

—Vengo de Bath, con un mensaje del obispo —le respondió, tirando de las riendas. El caballo relinchó y sacudió la cabeza.

—¿Qué mensaje? —preguntó Eliwys, histérica—. ¿Es de Gawyn?

—No conozco al hombre del que habláis.

—Lady Eliwys… —dijo Kivrin, y avanzó un paso.

—Gawyn cabalga un corcel negro con una silla repujada en plata —insistió Eliwys, tirando de la brida del caballo—. Ha ido a Bath para traer a mi esposo, que es testigo en los juicios.

—Nadie va a Bath. Todos los que pueden huyen de allí.

Eliwys se tambaleó, como si el caballo hubiera retrocedido, y pareció caer contra su flanco.

—No hay tribunales, ni leyes —prosiguió el niño—. Los muertos yacen en las calles, y todos los que los ven también mueren. Hay quien dice que es el fin del mundo.

Eliwys soltó la brida y retrocedió un paso. Se volvió y miró esperanzada a Kivrin y Roche.

—Entonces seguramente volverán pronto. ¿Estás seguro que no los has visto por el camino? Cabalga un corcel negro.

—Había muchos caballos. —Hizo avanzar a su montura hacia Roche, pero Eliwys no se movió.

Roche se adelantó con el saco de comida. El chico se inclinó, la recogió, y cuando hizo girar al caballo estuvo a punto de atropellar a Eliwys. Ella no hizo ademán de apartarse.

Kivrin avanzó y cogió una de las riendas.

—No regreses junto al obispo —le aconsejó.

El chico tiró de las riendas. Parecía más asustado de ella que de Eliwys.

Kivrin no las soltó.

—Ve al norte —le conminó—. La peste no ha llegado allí todavía.

Él liberó las riendas de un tirón, espoleó al caballo y salió al galope del patio.

—Apártate de los caminos principales —le gritó Kivrin—. No hables con nadie.

Eliwys se quedó donde estaba.

—Venid —le dijo Kivrin—. Tenemos que encontrar a Agnes.

—Mi esposo y Gawyn habrán cabalgado primero a Courcy para advertir a sir Bloet —aventuró Eliwys, y dejó que Kivrin la condujera de regreso a la casa.

Kivrin la dejó junto al fuego y se fue al granero. Agnes no estaba allí, pero encontró su propia capa, que había dejado el día de Nochebuena. Se la puso y subió al altillo. Miró en el lagar y Roche buscó en los otros edificios, pero fue en vano. Un frío viento se levantó mientras hablaban con el mensajero, y olía a nieve.

—Tal vez está en la casa —suspiró Roche—. ¿Habéis mirado tras el sillón alto?

Ella registró de nuevo la casa, mirando tras el sillón y bajo la cama. Maisry yacía gimiendo donde la había dejado, y tuvo que resistir la tentación de pegarle una buena patada. Le preguntó a lady Imeyne, que estaba arrodillada de cara a la pared, si había visto a Agnes.

La anciana la ignoró y siguió moviendo las cuentas de su rosario y los labios en silencio.

Kivrin la sacudió por el hombro.

—¿La visteis salir?

Lady Imeyne se volvió y la miró, echando chispas por los ojos.

—La culpa es de ella.

—¿De Agnes? —preguntó Kivrin, furiosa—. ¿Cómo puede ser culpa suya?

Imeyne sacudió la cabeza y miró a Maisry.

—Dios nos castiga por la maldad de Maisry.

—Agnes se ha perdido y ya está anocheciendo —dijo Kivrin—. Tenemos que encontrarla. ¿No habéis visto adonde fue?

—Su culpa —susurró la anciana, y se volvió hacia la pared.

Se hacía tarde y el viento silbaba contra los muros. Kivrin recorrió el pasaje y salió al prado.

Era como el día que había intentado encontrar por su cuenta el lugar de recogida. No había nadie en el prado cubierto de nieve, y el viento agitaba sus ropas al correr. Una campana tañía al noreste, lentamente, anunciando un funeral.

A Agnes le encantaba el campanario. Kivrin entró y la llamó, aunque distinguía claramente la campana. Salió y se quedó mirando las chozas, tratando de pensar adonde habría ido la niña.

A las chozas no, a menos que hubiera tenido frío. El perrito. Quería ver la tumba. Kivrin no le había dicho que lo había enterrado en el bosque. Agnes le había dicho que había que enterrarlo en el cementerio. Ya veía que la niña no estaba allí, pero de todas formas atravesó la valla.

Agnes había estado allí. Las huellas de sus botitas iban de tumba en tumba y luego se dirigían a la parte norte de la iglesia. Kivrin se volvió hacia la colina y la linde del bosque, pensando. ¿Y si ha ido al bosque? Nunca la encontraremos.

Rodeó la iglesia. Las huellas se detenían y volvían al otro lado. Kivrin abrió la puerta. Dentro casi estaba oscuro y hacía más frío que en el patio sacudido por el viento.

BOOK: El libro del día del Juicio Final
7.72Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Believing Game by Eireann Corrigan, Eireann Corrigan
Girls in Love by Hailey Abbott
Secrets by Raven St. Pierre
Gathering Clouds by Andrews, V. C.
The Last Patrician by Michael Knox Beran
Single Ladies by Tamika Jeffries
Capitán de navío by Patrick O'BRIAN